El dólar paralelo se encamina a acumular en abril un retroceso de $135, o 10,2%, en un mes marcado por la flexibilización del cepo cambiario.

Santiago Laugero fue reelecto como presidente de la FEM durante y delineó los principales ejes de trabajo para el nuevo período
En el segundo mes del año la inflación aceleró al 2,4% y puso presión sobre las negociaciones paritarias
Durante el periodo que rigió la fórmula de la administración anterior, los haberes jubilatorios tuvieron una pérdida de poder adquisitivo de 50,3%.
Horacio Marín, CEO de YPF, confirmó que la baja se aplicará desde el 1 de mayo.
Los ejecutivos consultados antepusieron inversiones a subir sueldos fuera de convenio y rever el ajuste trimestral por inflación de este año, según el sondeo realizado por la consultora Michael Page.
Se debatió sobre el Informe de Impacto Ambiental para reactivar la mina. Contó con 200 inscriptos y 105 oradores. El 80% se mostró a favor de poner en marcha la producción de talco en Uspallata.
Previo al anuncio del fin del cepo, hubo un incremento cercano al 5% y para el próximo fin de semana esperan un aumento similar.
Desde junio del 2024 se produjo un persistente desequilibrio, con más dólares saliendo del país de los que ingresan.