Economía
En Gran Mendoza, hay más de 120 mil personas buscando trabajo
Aunque la tasa de desocupación es del 6,9%, el número de personas que buscan empleo en el Gran Mendoza supera las 123.000 si se suman los ocupados que intentan cambiar de trabajo. Economistas advierten por la caída del turismo, la pérdida de poder adquisitivo y la precarización laboral
Morgan Stanley no cambió la calificación de Argentina
Mantuvo al país como "mercado independiente" y no logró ascender a "frontera" o "emergente". Está equiparado con naciones como Zimbabue, Líbano, Palestina, Botsuana, Ucrania y Panamá. Se queda sin la posibilidad de que fondos internacionales puedan invertir en acciones de nuestro país.
Creció 74,3% la facturación de la industria farmacéutica
En la facturación de producción nacional, se observan incrementos de 69,0% en las ventas al mercado interno y de 42,5% en las exportaciones.
Gobernadores van por $ 215.000 millones de ATN
Es el dinero que tendría que haber repartido entre las provincias la administración Milei, si hubiera aplicado la fórmula sugerida por los gobernadores.
El Banco Nación cerró 60 sucursales y ahorró más de $1.000 millones
Por otro lado, se está llevando a cabo la transformación de 45 centros de atención PyME Nación, donde se visitará a los clientes en lugar de que se movilicen hacia el banco.
Lanzan un nuevo plan de financiamiento que incluirá productos importados
El plan se denomina Cuota MiPyME y estará gestionado por la empresa Payway. La iniciativa busca impulsar el consumo.
Extienden hasta el 26 de junio el plazo para declarar Ganancias y Bienes Personales
Se trata de una segunda prórroga, dado que el organismo ya había extendido anteriormente los plazos que originalmente vencían entre el 11 y el 17 de junio.
El FMI llega a Argentina para la primera revisión del nuevo programa
El Gobierno no logró cumplir la meta acordada, por lo que será una de los aspectos centrales a considerar por el organismo a la hora de elaborar su informe cuando culmine su visita por el país.