Economía
La CEEA reiteró su "compromiso" con el INTA
La comisión expresó su preocupación ante un eventual cambio en la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Pronóstico de la OCDE: pobre crecimiento e inflación
Las previsiones del organismo implican un empeoramiento de las proyecciones trazadas en el último reporte en marzo pasado, cuando esperaba un avance del PBI del 5,7% y la estimación inflacionaria era de 28,4%.
Automotrices desafían a Caputo y suben sus precios
Según distintos relevamientos Ford, Toyota, General Motors y Renault enviaron a su red de concesionarios nuevas listas de precios con alzas en torno a 2%.
Cuáles son las 10 motos más vendidas del país
Las ventas de motovehículos vienen creciendo de forma sostenida, pero hay algunos modelos en particular que están conquistando mercado.
Sin impuesto País, la recaudación nacional cayó 18% en mayo
Con una fuerte baja en Ganancias, la recaudación perdió terreno frente a la inflación. En los primeros cinco meses del año, el crecimiento real se redujo al 1%.
Se termina el aporte compulsivo al Inacap: la postura de Mendoza
Con el decreto 149/2025, el Ejecutivo nacional dispuso que ningún empleador podrá ser obligado a realizar aportes económicos a cámaras empresarias si no está afiliado o no da su consentimiento. La medida afecta al Inacap, que recaudaba unos $70.000 millones al año por un aporte mensual
Vuelven las garrafas de GNC al mundo automotor
El Ente Nacional Regulador del Gas está en una etapa final de autorización de 450 estaciones para la carga de vehículos pesados, las que van a contar con la habilitación final este 2025.
YPF: será más barato cargar combustible a la madrugada
También implementará el autoservicio de combustible durante la madrugada, con el objetivo de disminuir los costos fijos al prescindir del personal en los horarios de baja actividad.