Economía
Los dólares en el colchón ya superan los 250.000 millones
Esas divisas están en el país o en el exterior, y pertenecen a argentinos o empresas argentinas que, en su gran mayoría, no están declaradas.
En mayo más de un millón de argentinos viajaron al exterior
De la cantidad de argentinos que salieron del país, el 21,9% visitó Chile, el 19,8% Brasil y el 11,7% Paraguay, entre los principales destinos.
Volvió a subir compraventa de inmuebles
Se incrementó 22% en mayo, con respecto al mismo mes del año pasado.
El Gobierno minimizó las cifras de desocupación
El jueves pasado el INDEC publicó la desocupación al cierre del primer trimestre que trepó a 7,9%.
Según un informe, desde que asumió Milei cerraron más de 12.000 empresas
El presidente de Industriales Pymes Argentinos reclamó una política productiva concreta y alertó por el impacto del desempleo si se profundiza la crisis del sector
El Gobierno redujo los intereses que deben pagar los contribuyentes por deudas fiscales
A través de la Resolución 823/2025, el Ejecutivo recortó las tasas resarcitorias, punitorias y de devolución. La medida se fundamenta en la desaceleración de la inflación y busca aliviar la carga financiera para los contribuyentes.
Mientras que algunos viajan a Miami, otros no llegan a fin de mes
La recuperación económica que refleja la estadística -5,8% anual- no alcanza a todos por igual, y esa desigualdad se ve con claridad a la hora de seguir los patrones de consumo.
En Gran Mendoza, hay más de 120 mil personas buscando trabajo
Aunque la tasa de desocupación es del 6,9%, el número de personas que buscan empleo en el Gran Mendoza supera las 123.000 si se suman los ocupados que intentan cambiar de trabajo. Economistas advierten por la caída del turismo, la pérdida de poder adquisitivo y la precarización laboral