Economía
Tomando deuda, las reservas pasaron los U$S 40 mil millones
Un grupo de bancos le entregó un préstamo al país de U$S 2.000 millones, que permitió llenar de dólares el Central.
Tras la disparada del crudo, las petroleras evalúan un nuevo aumento de los combustibles
La tensión geopolítica en Medio Oriente ya impacta en el mercado internacional del petróleo y pone en alerta a las petroleras locales. Aunque aún no se registran incrementos en surtidores, las empresas siguen de cerca la evolución del conflicto y no descartan ajustes inminentes.
Permitirán a particulares importar vehículos 0 km en forma directa
Se permitirán a particulares importar directamente vehículos nuevos y usados, eliminando la necesidad de la Licencia de Configuración de Modelo si el auto ya está homologado en el exterior.
Fecovita presentará un recurso extraordinario ante la Corte
El Tribunal Penal de Mendoza confirmó la imputación por estafa contra cuatro ex directivos de Fecovita en el marco de un millonario acuerdo comercial con Iberte. La defensa insiste en que el fallo de la Cámara de Apelaciones omite una parte clave de la historia
Se perdieron más de 100 mil puestos de trabajo registrado
Así lo indica un estudio de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Las cuatro claves que explican la baja de la inflación
Si bien se esperaba que el indicador perforara el 2% en el segundo semestre del año, se logró antes por la combinación de cuatro factores determinantes.
IMPSA llegó a un preacuerdo con acreedores para reperfilar su deuda
Así lo informaron desde la compañía que volvió a manos privadas este año. Sus autoridades informaron a los accionistas acerca de la acción que apunta "continuar avanzando en su proceso de recuperación y crecimiento".
En mayo una familia mendocina necesitó $1.008.470,45 para no ser pobre
En tanto, una familia tipo 2, con cuatro miembros, necesitó $415.008,41 para no caer en la indigencia.