Economía
El salario que más cayó en Mendoza fue el de la enseñanza
La baja llegó al 16% en 2024 según los datos de la consultora Mercau & Asociados, le siguió servicios sociales y de salud y transporte. El que más se incrementó fue el de los bancarios.
Luis Caputo minimizó la suba del dólar oficial
El ministro de Milei aseguró que la inflación que aún persiste no está vinculada con el tipo de cambio, sino con los efectos de una larga expansión monetaria.
En un año se duplicaron las ventas de 0km por créditos prendarios
La baja de tasas, la reducción de impuestos y la mayor estabilidad económica han impulsado la actividad dentro de las concesionarias
Inflación de mayo: podría ser menor al 2%
El informe conocido en las últimas horas fue el de la consultora C&T que midió una variación de 1,8%. De esta forma, la variación interanual se ubicó en 42,5%, la más baja desde marzo de 2021.
El Gobierno lanzó el Régimen Simplificado de Ganancias
Una de las principales ventajas para quienes opten por este régimen simplificado es que quedarán exceptuados de la obligación de informar su patrimonio.
Cuánto piden ganar los argentinos en sus entrevistas laborales
En el primer trimestre del año, la remuneración pretendida subió un 16,95% y superó a la inflación. Las posiciones vinculadas a finanzas, ingeniería y tecnología son las que exigen salarios más altos
Reforma previsional: proponen crear un sistema que elimine los 30 años de aporte y garantice una prestación proporcional a los años trabajados
Cippec presentó una propuesta integral para rediseñar el esquema jubilatorio argentino. Plantea reemplazar el requisito de años mínimos de aporte por un modelo más equitativo y sustentable
Las primeras marcas muestran signos de recuperación
El repunte encuentra su base en una mayor estabilidad de precios y en el regreso de los consumidores a productos que habían dejado de lado.