Economía
Esta semana se conocerá el dato de inflación: daría el menor nivel mensual en cinco años
El Indec publica el informe del IPC el próximo jueves. Según algunas consultoras privadas, el resultado oscilaría entre el 18% y el 1,9%-.
Trece empresas del Estado nacional fueron deficitarias en 2024 y dejaron una pérdida de $198.865,7 millones
Aunque a nivel general los valores fueron positivos, hay compañías que siguen dando pérdidas millonarias. Los números en detalle.
Mendoza endeudada: se dispararon 15,8% los préstamos en el primer trimestre
Entre enero y marzo de este año se otorgaron $1,68 billones en créditos. Las personas en relación de dependencia lideran la demanda, seguidas por la construcción, el comercio y la industria.
Las tarifas de gas subirán entre un 2,6% y un 2,8% desde este mes
El aumento, que fue oficializado por el Enargas, estaría por encima del IPC. Los incrementos impactarán en todo el país.
El partido perdido: Argentina registró un déficit de USD 535 millones con Brasil
A pesar del repunte en las exportaciones argentinas, el fuerte aumento en las compras a Brasil generó un fuerte déficit comercial. El intercambio bilateral alcanzó los USD 2.860 millones y acumuló un saldo negativo de USD 2.451 millones en lo que va del año.
Los ingresos por coparticipación cayeron 24% en mayo: la salida de emergencia de Mendoza
El ministro de Hacienda provincial, Víctor Fayad, advirtió que el impacto se agrava por la baja en Ganancias y defendió el uso del fondo anticíclico para afrontar gastos clave como el aguinaldo.
En mayo los créditos hipotecarios subieron un 296%
Por primera vez esta línea lidera el crecimiento anual, consolidando una tendencia que se viene manifestando desde el año pasado.
Los salarios formales perdieron 25% de poder de compra en los últimos ocho años
Aunque la inflación empieza a desacelerarse, la recuperación del ingreso real sigue siendo escasa. El escenario actual tampoco ofrece garantías de recuperación del poder adquisitivo