-Eso que destacás, la fuerza del gremio judicial en el esto de la convocatoria de las marchas ¿pensás que es lo que llevó a a tu imputación? El hecho de que desde el Ejecutivo no hayan podido controlar esas protestas.
-No tienen una sola prueba para imputar. No tienen nada porque aparte no se cometió nada ilegal. De alguna manera ellos tienen que intentar frenar esta movilización de judiciales. Es el gremio que le hace ruido al gobierno, el gremio que no ha agachado la cabeza. Lo que estoy diciendo es que el gremio judicial ha mantenido este proceso de lucha, y de alguna manera había que cortarlo. Probaron con amenazar a los empleados con descuentos, con amenazarlos con sanciones. Probaron todas las formas de frenarnos y no logran hacerlo. Entonces dicen: "Bueno, ¿Qué podemos hacer? Y hay que imputarlo. Si lo imputamos de algo, de lo que sea, este, vamos a lograr bajar el proceso de lucha". Y se vuelven a equivocar, se vuelven a equivocar porque nosotros le hemos dicho, no hemos llegado al gremio a tener miedo. Hemos llegado al gremio a transformar una realidad. Porque además es justa la transformación que estamos buscando. Están lejos de amedrentar a los judiciales. El lunes cuando fuimos a ser imputados la cantidad de judiciales que habían era impresionante. Y te puedo asegurar que esto ha fortalecido más todavía el proceso de lucha.
-Hablando del miedo. Te ofrecen la suspensión de juicio a prueba como diciéndote, "tenés esta salida, el otro camino es una imputación, un juicio, una detención". ¿Tenés miedo de ser detenido? Da la sensación de que puede pasar en este contexto que estamos marcando.
-No. Cuando uno se dedica a la actividad gremial, no puede tener miedo. Siempre tenés claro que podés pagar un precio. Si lo hacés en Mendoza, tenés que tener clarísimo que el precio puede ser altísimo. Porque en en Argentina hay un retroceso en los derechos de las ciudadanía. En Mendoza ese ese retroceso es gigantesco. Estamos alejándonos del estado de derecho, que fue algo que a partir del año 82 -los que somos más viejos lo vivimos- dijimos que no queríamos más. Que nosotros queríamos un Estado de Derecho. Queríamos vivir con reglas claras, con normas claras con esa tranquilidad. Acá en la provincia, vos sabés que si querés transformar algo y no tenés la venia del gobernador de la provincia, entonces una de las posibilidades que te suceda esto. Que ellos utilicen el no derecho para intentar callarte. Esta es la realidad, lo vivimos todos los movimientos sociales. Acá en la provincia creo que hay pocos dirigentes que quedan sin sin ser imputados. Pero en esto no podés tener miedo, vos tenés que saber que uno lo hace por convicción. Cuando uno se aleja de las convicciones tal vez tenés menos miedo, pero tenés más vacíos. La convicción es algo interno que te moviliza y te llena. Te lleva a hacer cosas. El miedo te paraliza, pero te produce un vacío existencial que la verdad que no lo queremos tener.
-O se van a seguir protestando.
-Por supuesto que vamos a seguir. Porque la carpa sigue frente al al Palacio de Justicia, los banners con el rostro de los ministros siguen frente al Palacio de Justicia. Nosotros vamos a continuar esta lucha y la vamos a profundizar. Esta lucha comenzó por el tema salarial y por un convenio colectivo de trabajo que hace más de 1 año los ministros, el plenario de la Corte más la procuración más la defensa, se sentaron a la mesa y firmaron un compromiso para realizarlo en el término de 1 año. Cumplido ese término, apagaron los celulares y no se volvieron a sentar a la mesa. El conflicto va a continuar hasta que judiciales tengan el convenio colectivo de trabajo por el que vienen luchando. Y que garantiza esto, garantiza la tranquilidad, garantiza la estabilidad, garantiza una carrera, garantiza lo salarial, es decir, mejorar el salario, pero también asegurar que vuelvan los concursos al Poder Judicial. Hoy no hay concurso en el Poder Judicial. Todos los nombramientos son a dedos, todos los nombramientos son porque soy conocido de. Nosotros tenemos que lograr ese convenio colectivo y no vamos a bajar los brazos este hasta hasta conseguirlo, claramente.