Economía
En diez años, algunos sectores crecieron más del 50% en Mendoza
Pese a una economía provincial estancada en términos generales, el análisis del Producto Bruto Geográfico revela que algunas actividades
Para Ferreres, la actividad económica creció 5,6% en abril
El sector que más creció fue la intermediación financiera (28,9%) y cayó la construcción 1,9%. La consultora indicó que en los primeros cuatro meses de 2025, la actividad acumuló un avance del 6,6%.
Caputo tomó deuda por U$S 1.000 millones
El Tesoro Nacional emitió un bono en pesos suscripto en dólares. Registró una demanda muy positiva, al recibir propuestas por US$ 1.694 millones de 146 inversores. La operación apunta a fortalecer las arcas del Banco Central y cumplir con metas del FMI.
Fallo a favor de un jubilado por pérdida de poder adquisitivo
Los haberes deben actualizarse trimestralmente aplicando una fórmula compuesta por un 50% del Índice de Precios al Consumidor y un 50% del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables.
El dólar blue quedó más barato que el oficial
El billete paralelo se mantuvo por cuarta rueda en $ 1.170, mientras que en el Nación el oficial se vendió a $ 1.175.
Mercado Pago buscará ser "el mayor banco digital"
Solicitará la licencia al Banco Central (BCRA) para expandir su oferta de servicios dentro de su modelo 100% digital.
Construcción: una de las actividades más golpeadas
Las principales dificultades identificadas a nivel general para la industria fueron el mayor costo construcción, la baja demanda del mercado y la Incertidumbre cambiaria.
El salario mínimo cayó 32% real en la era Milei
La caída se inició con fuerza en diciembre de 2023 y, pese a algunas mejoras puntuales, la tendencia a la baja continuó. El salario real ya se encuentra por debajo del nivel de 2011