Economía
Sin cepo, un millón de personas compraron dólares
Según datos del Banco Central, se registraron compras por 2 mil millones y ventas por apenas 111 millones de dólares.
El domingo, YPF vuelve a aumentar los combustibles
La decisión se debe a una actualización de impuestos nacionales definida por la Secretaría de Energía de la Nación.
Alerta empresarial: Trump quiere duplicar los aranceles al acero
Nuestro país exporta 180 mil toneladas de productos de acero a Estados Unidos anualmente.
El salario que más cayó en Mendoza fue el de la enseñanza
La baja llegó al 16% en 2024 según los datos de la consultora Mercau & Asociados, le siguió servicios sociales y de salud y transporte. El que más se incrementó fue el de los bancarios.
Luis Caputo minimizó la suba del dólar oficial
El ministro de Milei aseguró que la inflación que aún persiste no está vinculada con el tipo de cambio, sino con los efectos de una larga expansión monetaria.
En un año se duplicaron las ventas de 0km por créditos prendarios
La baja de tasas, la reducción de impuestos y la mayor estabilidad económica han impulsado la actividad dentro de las concesionarias
Inflación de mayo: podría ser menor al 2%
El informe conocido en las últimas horas fue el de la consultora C&T que midió una variación de 1,8%. De esta forma, la variación interanual se ubicó en 42,5%, la más baja desde marzo de 2021.
El Gobierno lanzó el Régimen Simplificado de Ganancias
Una de las principales ventajas para quienes opten por este régimen simplificado es que quedarán exceptuados de la obligación de informar su patrimonio.