Economía
Luis Caputo: "No intervenimos desde que salimos del cepo"
Tras la disparada del dólar, el ministro de Economía negó una intervención oficial en el mercado cambiario y defendió el esquema de flotación
“A Luis Caputo no le cree el mismo mercado”
La economista Natalia Motyl afirmó que “no quiere una fuerte apreciación del tipo de cambio por problemas a futuro”.
Los envíos a las provincias por coparticipación subieron casi 10%
La coparticipación pura, es decir, las transferencias automáticas menos leyes complementarias y compensaciones, habría aumentado un 6,8% real.
La deuda externa del sector privado creció USD 1.197 millones en tres meses
El incremento se debió al aumento de los préstamos financieros y la colocación de títulos en manos de no residentes. La deuda por importaciones de bienes sigue siendo el principal componente del endeudamiento externo del sector privado argentino.
Las ventas de 0km se dispararon en julio: cuáles fueron los más vendidos
Con financiación accesible, promociones atractivas y una demanda sostenida, el mercado automotor alcanzó en julio uno de sus mejores registros mensuales en años.
Vitivinicultura: productores y bodegas aseguran que trabajan a pérdida
Con precios en góndola que no alcanzan a cubrir los costos de producción, la industria vitivinícola atraviesa una crisis que compromete su sustentabilidad. Productores y bodegas advierten que están operando al límite.
Caputo: "El dólar puede subir o bajar, es libre"
Dijo también que por el acuerdo con el FMI, el cronograma de acumulación de reservas es más flexible y que el "mercado lo va a notar". También que no impactará en la inflación.
El FMI aprobó la revisión y manda U$S 2.000
"La disciplina y los controles del gasto garantizan el cumplimiento del objetivo de las autoridades de un superávit primario del 1,6 % del PIB para este año", indicó el organismo en un comunicado.