Interna
Un PJ mendocino dividido y un regreso esperado
Mientras el presidente del Partido, Emir Félix se reunió en San Martín, Anabel Fernández Sagasti lanzó una dura crítica contra la dirigencia.Mientras en San Martín, el presidente del PJ, Emir Félix encabezó un acto en San Martín con varios intendentes peronistas, Anabel Fernández Sagasti organizó un encuentro con dirigentes de toda la provincia y envió un duro mensaje a la conducción del partido.
El intendente de San Rafael se mostró con su par de Maipú, Matías Stevanato, Flor Destéfanis de Santa Rosa, Fernando Ulbieta de La paz y el exintendente de San Martín, Jorge Giménez, quien en el 2023 se había sumado a la lista de Omar De Marchi. En el acto, además, participaron más de mil mujeres.
"Afianzamos los ejes de trabajo que venimos desarrollando para el futuro de Mendoza", anunció Félix, quien agradeció a los presidentes de los consejos, claves "para la reconstrucción" del partido.
Mientras tanto, Anabel Fernández Sagasti organizó un encuentro para analizar "la crítica situación económica, política provincial y nacional".
Más de 120 dirigentes, provenientes de toda la provincia, se reunieron en un locro patrio para analizar la crítica situación económica y política provincial y nacional.
Del encuentro surgió una fuerte crítica a las políticas de Javier Milei y Alfredo Cornejo, y un llamado a la acción dentro del Partido Justicialista local.
En este sentido, insta a construir "una oposición clara, valiente, sin disfraces ni complicidades", convocando a diversos sectores sociales –jubilados, sindicatos, movimientos sociales, consumidores, estudiantes, productores y artistas– a organizarse y movilizarse para defender sus derechos y un modelo de desarrollo sostenible e igualitario.
Asimismo, el sector de Sagasti dirigió un fuerte mensaje al interior del peronismo mendocino, reconociendo "desencuentros que han debilitado nuestra fuerza política" y cuestionando la falta de "diálogo sincero" tras las últimas elecciones a gobernador y las estrategias de desdoblamiento municipal que, según afirman, debilitan la fuerza provincial.
Y agregan que se necesita "unidad honesta, sin trampas ni doble discurso" y un PJ que se enfrente con coraje a Milei y Cornejo, que "no permita que se lo use como sello para justificar traiciones" y que respete la figura de Cristina Fernández de Kirchner. “Esta vez hemos pasado todo límite imaginable: el desdoblamiento municipal ya no es por sostener un municipio, sino por conseguir un concejal más”, reza el documento.
“Queremos unidad, y estamos dispuestos a dar los gestos necesarios para lograrla, pero no podemos aceptar desdoblamientos que priorizan un concejal por encima de la lucha por nuestra patria, nuestra provincia y nuestro pueblo”, finaliza.