"Dólar Dodge" y otros ocurrentes memes llenaron las redes tras la suba del dólar
La virulencia expresada por los usuarios en las plataformas sociales apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Tras el rechazo al veto de Javier Milei, el dólar blue y los financieros tocaron esta semana la barrera de los $1.500, generando furia y, como es habitual, una catarata de ingeniosos memes que llenaron las redes sociales. En medio de la polémica, surgió el chiste del "Dólar Dodge 1500", que se viralizó para ironizar sobre la preocupante situación económica.
Memes
Esta escalada del dólar se da en un contexto de alta volatilidad tras la derrota electoral del oficialismo y con un riesgo país que también se disparó por encima de los 1.400 puntos. Según fuentes de Noticias Argentinas, la virulencia expresada por los usuarios en las plataformas sociales apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, a quienes tildaron de "ineptos" y exigieron una intervención en el mercado.
Memes
Como es costumbre, los argentinos muestran su catarsis a través de cómicos memes y, esta vez, el chiste más arengado fue el que unió todas las variables económicas del día en un solo concepto automovilístico: "Dólar 1500. Riesgo País 1500. Caputo en su Volkswagen 1500 camino a Rio de Janeiro", en una clara referencia al clásico auto y a una supuesta huida del ministro.
MemesMemesMemes
¿A cuánto cotiza el dólar hoy?
El dólar oficial cerró hoy en $1.445 para la compra y $1.495 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $10 respecto del cierre de ayer. Al tenso ámbito político se suma otra derrota del Gobierno, luego de que el Senado rechazara el veto de Milei a la ley de reparto de ATN.
El dólar subió
Durante esta tarde, el dólar blue se cotizaba en $1.480 para la compra y $1.500 para la venta, con una suba de 0,7% en la jornada.
El dólar mayorista llegó a los $1.475,5, sin cambios respecto al cierre de ayer.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 3,7% hasta $1.540,83, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 3,6% hasta los $1.554,52.