Un estudio científico sugiere que el vino tinto puede tener un impacto positivo en la salud mental, reduciendo niveles de estrés y ayudando a combatir la depresión. La investigación realizada por investigadores de la Universidad de Buffalo y la Universidad de Medicina de Xuzhou, en China, ha puesto el foco en el resveratrol, un compuesto que se encuentra principalmente en la piel de las uvas negras.
Este antioxidante natural, que también está presente en frutas como la frambuesa y la mora, ha demostrado tener propiedades que van más allá de su conocido efecto protector sobre el corazón.
Los científicos descubrieron que el resveratrol puede influir significativamente en la disminución del estrés y la ansiedad. Este hallazgo abre la puerta a la posibilidad de utilizarlo como una alternativa natural a los medicamentos convencionales que se recetan para tratar la depresión y otros trastornos relacionados con la ansiedad.
La capacidad del resveratrol para regular la respuesta al estrés y su interacción con ciertos neurotransmisores puede ser clave para comprender su efecto en la salud mental.

Consumo moderado
Aunque el estudio subraya los beneficios del resveratrol, es importante recordar que el consumo de vino debe ser moderado. El resveratrol es solo uno de los muchos compuestos presentes en el vino tinto, y el impacto positivo de su ingesta depende en gran medida de la cantidad consumida. El consejo de los expertos en salud sigue siendo que los hombres consuman hasta dos copas diarias y las mujeres una copa, pero no todos los días.
El mensaje de los profesionales de la salud es claro: si bien el vino tinto puede ser parte de un estilo de vida saludable, debe ser consumido de manera controlada para maximizar sus beneficios sin caer en excesos.
Además, no todos los vinos son iguales, y la concentración de compuestos beneficiosos puede variar según la cepa de la uva y el proceso de vinificación. Con moderación y acompañado de una dieta equilibrada, podría ser una excelente opción para quienes buscan cuidar tanto su salud física como mental.