Mascotas
Cinco formas en que tu gato mejora tu salud
Los gatos no solo sirven para el control de plagas. Tener un felino en casa puede traer muchos beneficios a tu salud mental y física.Los gatos son animales enigmáticos, curiosos y hermosos. Quienes han tenido el placer de convivir con un felino saben que son criaturas hipnóticas que hacen gala de su independencia y aunque a veces se muestran ariscos son dadores de mucho amor.
A pesar de que son animales domésticos se sabe que son prácticamente indomesticables. Es verdad, un gato jamás hará sus necesidades en el living de la casa, pero el 99% de los gastos usan las piedras sanitarias por decisión propia y no porque alguien más les enseñó.
Ponerlo en categoría de mascota sería casi un insulto, pero como ellos no entienden español vamos a seguir diciéndoles así.
Cinco beneficios de tener un gato para tu bienestar
- Apoyo emocional: su ronroneo suave tiene un efecto calmante y muchas veces puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Tus niveles de cortisol bajan provocando una sensación de bienestar y relajación.
- Tener un gato como mascota mejora tu salud cardiovascular: existen varios estudios que revelan que la compañía de un gato ayuda a reducir las enfermedades cardiacas. Así lo demostró una investigación realizada en el Centro de Investigación de Accidentes Cerebrovasculares de la Universidad de Minnesota.
- Combaten la soledad: un gato ofrece compañía constante y afecto incondicional. Su presencia llena un espacio emocional y ayuda a mitigar sentimientos de aislamiento.
- Estimulación mental: su naturaleza juguetona y curiosa ayuda a estimular tu mente y te mantiene ocupado y en estado de alerta.
- Fortalece el sistema inmunológico: la exposición temprana a mascotas, incluyendo gatos, se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar alergias y asma en niños.