Los perros, además de ser una excelente compañía, ayudan a mejorar nuestro día a día. A lo largo de los años se han realizado varios estudios sobre los beneficios que trae para la salud mental y física la presencia de nuestras queridas mascotas.
Los perros no son solo perros. Desde que el hombre domesticó a estas "bestias" se han convertido en los compañeros ideales para pasar el tiempo e incluso para trabajar.
Existen perros lazarillos, perros pastores, perros rescatistas, perros policías y perros de acompañamiento, entre muchas otras "ocupaciones". Se ha comprobado que nuestras mascotas ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, aliviar la soledad y fomentar el ejercicio.
No se trata de una cuestión de "feeling". Se ha demostrado que los perros pueden liberar oxitocina, una hormona que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
Cinco razas de perros que "detectan" el estrés y ayudan a combatirlo
Yorkshire terrier: estos pequeños compañeros son capaces de demostrar una gran empatía con los sentimientos de sus dueños. Son muy cariñosos, por lo que te darán ese mimo que necesitas para salir de tu bucle o de tu rutina que conduce al estrés, animándote con su actividad.

Bichón maltés: sin duda, estamos ante un excelente compañero. Tranquilo, cariñoso, sociable y leal, siempre mantiene una actitud cálida y cercana, y se adapta de forma sencilla a los ritmos de su dueño, algo que agradecen y necesitan las personas que viven momentos de ansiedad. Por su propia forma de ser, son pacientes y acatan las indicaciones.
Boxer: es un perro muy cariñoso, aunque su aspecto pueda hacer que, de entrada, no lo parezca. Estamos ante una raza que destaca por su apego, afecto y predisposición al juego. Un amigo fiel con quienes le cuidan, que se muestra muy respetuoso con el hogar en el que vive.
Caniche: tiene la capacidad de darte afecto y diversión casi a partes iguales, por lo que se convierte en una buena alternativa si estás pasando por un momento de angustia en el que necesitas tener la mente ocupada. Es uno de los perros de compañía más extendidos en todo el mundo. Es muy cariñoso y alegre.
Golden Retriever: es uno de los perros que más se utiliza en diferentes terapias con adultos, pues ha demostrado en muchas ocasiones su templanza cuando se trata de ayudar a las personas. Son perros muy recomendables para ayudar a personas con depresión o ansiedad, por su lealtad y el nivel de observar y 'escuchar' que mantienen con sus dueños.