El artículo explica que el gobernador Alfredo Cornejo encabezó un acto en el Gran Hotel Potrerillos, donde se anunció una inversión de 5.000 millones de pesos para el desarrollo de ambas costas del perilago. El mandatario destacó que los empresarios involucrados son mendocinos y valoró su compromiso con la provincia. “Son grandes emprendedores que arriesgan por su tierra, muchos lo hacen más por amor propio que por beneficio económico”, afirmó. La iniciativa busca potenciar el turismo y la infraestructura local, con un enfoque en servicios de calidad y sustentabilidad.
El plan contempla la construcción de camping, restaurantes, asadores, baños, estacionamientos, fogoneros, food trucks, actividades acuáticas como kayak y rafting, deportes de montaña, hospedajes sustentables y gastronomía de primer nivel. También se proyecta un servicio turístico en helicóptero. El desarrollo se divide en dos procesos: la costa sur, adjudicada a Potrerillos Resort S.A. y Mendo Travel S.R.L., y la costa norte, distribuida entre seis concesionarios. Según el inversor Sebastián Halpern, ya comenzaron los movimientos de suelo y se espera que la primera etapa esté lista en diciembre, aunque el plazo total de ejecución es de hasta cuatro años.
El gobernador Alfredo Cornejo participó de un acto en el Gran Hotel Potrerillos, desde donde se anunció una inversión de 5000 millones de pesos para desarrollar ambas costas del perilago.
En ese sentido, el mandatario celebró que los empresarios inversores sean de Mendoza. “Cuando viajo a foros internacionales lo primero que me preguntan es cuándo invierten los argentinos y puedo decir que en Mendoza hay empresarios que creen en su tierra y arriesgan por ella”, sostuvo.
“Los conozco a todos personalmente. Son grandes emprendedores en distintas actividades de la economía mendocina. Mucha gente lo hace más por amor propio que por beneficio económico”, afirmó el Gobernador.
Alfredo Cornejo.
El desarrollo del Perilago de Potrerillos
Desde el Ejecutivo sostuvieron que “el plan integral prevé infraestructura y servicios como camping, restaurante, asadores, baños, estacionamiento, fogoneros, food trucks, actividades acuáticas (kayak, rafting) y deportes de montaña, además de hospedajes sustentables y gastronomía de primer nivel. También se proyecta la incorporación de un servicio de turismo en helicóptero”.
Se trata de dos procesos paralelos. El de la costa sur, adjudicado a Potrerillos Resort S.A. y Mendo Travel S.R.L., y el de la costa norte, distribuido entre seis concesionarios.
“En esta primera etapa estamos ya haciendo movimiento de suelo donde van a ir los asadores, un centro comercial para que la gente que concurra ahí tenga abastecimiento de productos tipo supermercado y algunos locales gastronómicos”, señaló Sebastián Halpern, uno de los inversores, quien adelantó que en diciembre podría estar lista la primera etapa, si bien los plazos son de hasta cuatro años.