Pamela Verasay irá por los 14 años como legisladora nacional
Llegó al Congreso de la Nación en 2015 y ayer se confirmó que Alfredo Cornejo la volvió a elegir como candidata. Habla poco, cultiva el perfil bajo y no saca los pies del plato.
Pamela Verasay se perfila nuevamente como candidata en las listas de Alfredo Cornejo, una constante en el cierre de listas en Mendoza, donde la lealtad parece ser el factor clave. A pesar de no ser una figura con alto conocimiento público, su incondicionalidad hacia el actual gobernador la ha posicionado de forma recurrente.
Contadora y proveniente de Franja Morada, Verasay inició su carrera política en la UCR de Capital. Su ascenso fue meteórico, pasando de legisladora provincial a senadora nacional en 2015, secundando a Julio Cobos. Su paso por el Senado fue discreto, sin grandes estridencias, pero siempre demostrando ser una legisladora estudiosa y preparada.
En 2021, Cornejo la volvió a elegir como diputada nacional, manteniendo su perfil bajo y su enfoque en el trabajo legislativo. Esta continuidad, a pesar de su escaso protagonismo mediático, subraya la importancia que Cornejo otorga a la confianza y la fidelidad. Todo indica que Verasay renovará su banca, lo que la llevaría a acumular 14 años como legisladora nacional.
Muchos dirigentes políticos pelean con uñas y dientes para ocupar un lugar en las listas. Las historias de los cierres de listas están repletas de sorpresas y traiciones. Pero en el caso del cornejismo hay una norma que parece escrita en piedra: Pamela Verasay va a ser la candidata. Lo curioso es que no se trata de una figura con alto conocimiento público que aporte votos. Más bien, se trata de una persona que le ha demostrado algo invaluable al actual gobernador: confianza. Pamela Verasay es leal y Alfredo Cornejo paga lealtad.
A nadie parece sorprenderle que Pamela Verasay vuelva a ser la elegida de Cornejo para las elecciones legislativas. El cabeza de lista lo pondrá La Libertad Avanza y en segundo lugar -como cada vez que fue candidata- aparecerá Pamela Verasay. Salvo que la elegida de La Libertad Avanza sea una mujer, lo cual la desplazaría al menos al tercer lugar de la lista.
Es un honor para mi ser elegida como candidata a Diputada Nacional. Agradezco la confianza de @AlfredoCornejo y del equipo de intendentes del radicalismo. Me enorgullece representar a Mendoza en el Congreso de la Nación. pic.twitter.com/YssIE4wBLw
Pamela Verasay es contadora y viene de la Franja Morada. Empezó a militar en la UCR de Capital y en 2015 fue elegida para secundar a Julio Cobos en la lista de candidatos a senadores nacionales. Por aquel entonces tenía poco recorrido político. Había asumido en mayo del 2014 como legisladora provincial y nadie hubiese imaginado que al año siguiente estaría en la lista de la UCR.
Su paso por el Senado de la Nación fue modesto. No desentonó, pero tampoco se destacó particularmente por nada en especial. En 2019 llegó a ser vicepresidenta primera del Senado tras la renuncia del senador Juan Carlos Marino por una denuncia de abuso. Presentó 159 proyectos de ley, muchos de ellos en conjunto con otros legisladores y no sobresalió por ningún tema particular.
Pero en el año 2021, cuando su mandato finalizaba, Alfredo Cornejo la eligió como candidata a diputada nacional. Otra vez compartió boleta con Julio Cobos ocupando el segundo lugar en la lista. Así fue como ambos legisladores pasaron de la Cámara Alta a la Cámara Baja.
Al igual que ocurrió en el Senado, Pamela Verasay mantuvo en diputados el perfil bajo. No se caracterizó por ser una legisladora mediática ni protagonista de ningún escándalo. El perfil bajo la acompañó siempre pero también el reconocimiento de que es una dirigente que estudia los temas que llegan al recinto. Nunca hizo papelones en ese sentido.
Verasay junto al gobernador Alfredo Cornejo.
¿Es eso mérito suficiente para volver a ser candidata? La respuesta parece ser que sí, porque Alfredo Cornejo la volvió a elegir como candidata a diputada nacional. Otra vez. La representante de los mendocinos que la mayoría de los mendocinos no conoce.
Si se cumplen los pronósticos de las encuestas, Pamela Verasay tiene altas chances de renovar su banca por otros cuatro años más. Es decir, que podría llegar a los 14 años como legisladora nacional. Similar a lo que ocurre en el peronismo con Anabel Fernández Sagasti que podría cumplir en 2027 los 16 años como legisladora nacional. Con la diferencia de que la senadora kirchnerista si ha sido protagonista en las campañas como cabeza de lista y ha logrado construir poder propio en todos estos años.