En medio de una serie de movimientos y reestructuraciones dentro del Gabinete del presidente Javier Milei, el Ministerio de Salud sufrió una baja significativa. La doctora María Cecilia Loccisano, quien se desempeñaba como secretaria de Gestión Administrativa y viceministra de Salud de la Nación, presentó su renuncia al ministro Mario Lugones.
La noticia fue confirmada por la propia funcionaria a través de su cuenta de la plataforma X.
Loccisano, una figura que reportaba directamente al ministro Lugones (quien a su vez llegó al equipo de la mano del asesor Santiago Caputo), utilizó sus redes sociales para emitir un mensaje de despedida en el que destacó su trayectoria en la cartera sanitaria.
"El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación", escribió la ahora exfuncionaria.
En su mensaje, Loccisano hizo hincapié en el honor de haber formado parte del Ministerio durante años, aportando su experiencia en la gestión. "Este recorrido me permitió acompañar grandes transformaciones y desafíos que fortalecieron mi compromiso con una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan", expresó, cerrando su ciclo con agradecimientos tanto al presidente Javier Milei como al ministro Mario Lugones.
Ya se oficializó su reemplazo
La salida de Loccisano, responsable de la administración de recursos, la coordinación interna y la gestión presupuestaria del Ministerio de Salud, fue cubierta de manera inmediata por el Ejecutivo nacional.
Mediante el Decreto 783/2025, publicado en el Boletín Oficial en la misma jornada, el Gobierno formalizó la designación del ingeniero Guido Giana como el nuevo titular de la Secretaría de Gestión Administrativa.
El decreto, que lleva la firma del presidente Milei y del ministro Lugones, establece el cese de funciones de Loccisano y la asunción de Giana, un ingeniero y especialista en gestión administrativa. Fuentes internas del Ministerio de Salud señalaron que este cambio busca "fortalecer la capacidad de gestión y optimizar el uso de los recursos en pos de las políticas sanitarias estratégicas", en línea con las prioridades de actualización estructural del Gobierno.
La designación de Giana entró en vigencia con la publicación en el Boletín Oficial, marcando el inicio de una nueva etapa en la gestión administrativa de la cartera sanitaria.