“La madre de todas las batallas se va a dar en el Congreso y va a comenzar el 10 de diciembre, cuando tratemos las reformas obstruidas en su tratamiento durante muchísimo tiempo, pero que son absolutamente necesarias”, afirmó en Radio Rivadavia Luis Petri. El ministro de Defesa se prepara para ponerse el saco de diputado nacional y destacó el respaldo que ha recibido de los mendocinos en las urnas en los comicios del 26 de octubre.
En declaraciones a radio Rivadavia, el funcionario consideró que la elección nacional de octubre fue “plebiscitaria” y “un fuerte espaldarazo” para el Gobierno nacional. “Tuvimos el mejor resultado del país, Mendoza es la capital nacional de la libertad”, enfatizó sobre el 53% de los votos que le dieron cuatro diputados nacionales al frente oficialista.
Afirmó, además, que el apoyo de la ciudadanía en las urnas respaldó “las políticas económicas, sociales y de seguridad del actual Gobierno”, pero consideró que el triunfo electoral no es “un cheque en blanco”, porque lo que hace la ciudadanía es “dar un mandato”.
Respecto de las reformas que impulsa el oficialismo, Luis Petri destacó la laboral que, a su consideración, mejorará la situación de “ocho millones de trabajadores sin derechos” que están en “absoluta precariedad” y argumentó que quienes se oponen a estas modernizaciones están “negándoles derechos a la mayoría del mercado laboral argentino”.
Por otra parte, Petri explicó el significado de su largo y efusivo abrazo con el presidente Javier Milei, en la última reunión del Gabinete, y lo definió como “un abrazo de gol” que reflejó la alegría por el triunfo en Mendoza y el éxito en la gestión de Defensa.