La Casa Rosada se convierte en el epicentro de la estrategia legislativa del oficialismo. La secretaria general de la Presidencia y presidenta de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, encabeza a las 10 de la mañana un encuentro crucial con diputados de LLA y el PRO, sumando también a los senadores electos del espacio libertario, según confirmaron fuentes oficiales.
Esta reunión ampliada, que sucede a la que se realizó ayer martes solo con diputados electos de LLA, tiene como objetivo principal diseñar la hoja de ruta parlamentaria y afinar el trabajo conjunto entre los libertarios y sus aliados ante el inminente debate del paquete de leyes estructurales que impulsará el Gobierno nacional.
A partir del próximo 10 de diciembre, el oficialismo y sus socios se consolidan como la primera minoría en la Cámara Baja. LLA contará con 88 diputados, y al sumar los 17 del PRO, los 6 de la UCR y los 3 de la Liga del Interior, alcanzarán un total de 115 legisladores. Esta cifra deja al bloque a solo 14 votos del quórum de 129, lo que subraya la importancia de la coordinación de hoy para lograr los acuerdos necesarios.
En el encuentro de ayer con los diputados electos de LLA, Karina Milei ya había solicitado "compromiso" para la nueva etapa y resaltó la presencia del partido violeta en las 24 jurisdicciones del país. Por su parte, Martín Menem, presidente de la Cámara Baja, enfatizó la necesidad de "trabajar de manera ordenada" con los nuevos miembros.
La coordinación entre los bloques aliados ya ha comenzado a dar frutos, con la mesa política —integrada por el designado ministro del Interior, Diego Santilli, y el propio Menem— debutando con el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026, la primera ley que el Gobierno buscará aprobar en sesiones extraordinarias.
En cuanto a la estructura interna de LLA, la intención es impulsar la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara y mantener a Gabriel Bornoroni al frente del bloque. Además, el ministro de Defensa y diputado electo, Luis Petri, asumirá un rol preponderante, que podría ser como presidente de una comisión clave o vicepresidente del cuerpo.