Los plazos del Gobierno para aprobar San Jorge en la Legislatura
El Ejecutivo envió a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental para PSJ Cobre Mendocino junto a un conjunto de normativas para impulsar la minería en toda la provincia.
El Gobierno provincial envió a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto San Jorge (PSJ Cobre Mendocino), junto con la de Malargüe Distrito Minero Occidental II (MDMO II), y dos iniciativas clave: la creación del Régimen de Regalías Mineras y del Fondo de Compensación Ambiental. Este último busca garantizar recursos para responder ante daños ambientales colectivos, incluso cuando no se identifique al responsable. Las cuatro propuestas serán tratadas en paralelo y podrían aprobarse en una misma sesión.
La gestión de Alfredo Cornejo refuerza así su impulso a la minería, con el objetivo de posicionar a Mendoza como un polo financiero para inversiones en el sector. Tras la discusión del Presupuesto 2026, prevista para los próximos días, se espera que entre fines de noviembre y principios de diciembre se apruebe al menos la DIA del Proyecto San Jorge, mientras que el resto de los expedientes también podrían quedar listos para su debate en ese mismo período.
El Gobierno decidió enviar a la Legislatura, a días de las elecciones y luego de destacar que consiguió una victoria en Uspallata, la Declaración de Impacto Ambiental para “PSJ Cobre Mendocino”, conocido como Proyecto San Jorge. Ahora, ya se estipuló plazos para aprobar la iniciativa.
Este miércoles ingresó ese expediente más la DIA de “Malargüe Distrito Minero Occidental II” (MDMO II), a lo que sumó los proyectos de ley de Creación del Régimen de Regalías Mineras de Mendoza y del Fondo de Compensación Ambiental.
De esta manera, con la actualización de las regalías en el secto se pretende dotar de ingresos al flamante “Fondo de Compensación Ambiental”, previsto para “asegurar la respuesta inmediata ante daños ambientales colectivos, emergencias o zonas degradadas, aun cuando el responsable no esté identificado o sea insolvente”.
Como es habitual en estos casos, se espera que las cuatro propuestas sean analizadas en paralelo y que finalmente se sancionen durante la misma sesión parlamentaria.
Alfredo Cornejo envió cuatro proyectos mineros a la Legislatura.
Se trata de un nuevo impulso de la gestión de Alfredo Cornejo a la minería en la provincia y, más allá de San Jorge y MDMO II, deja en claro esta intención con las dos normas que adjuntó al tratamiento.
De hecho, durante su presencia en el Argentina Mining 2025 realizado en la provincia, el mandatario recalcó el objetivo de establecer a Mendoza como un “hub financiero” para apalancar inversiones mineras.
“Tengo fe en que Mendoza puede hacer minería de la mejor, con estándares ambientales altos y con capacidad de competir en el mundo. Podemos generar riqueza, elevar los salarios y mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Hay una ventana de oportunidades y no debemos dejarla pasar”, lanzó Cornejo.
Cuándo se tratarán los proyectos mineros en la Legislatura
Tras realizar la presentación de las cuatro propuestas, el oficialismo ya comenzó a organizar la agenda de debates parlamentarios hasta fin de año.
Así, luego de que se discuta la Ley de Presupuesto – que comenzaría a tratarse en los próximos días -, será el turno de las flamantes iniciativas.
Desde el Ejecutivo provincial aseguraron a El Medio que el plan apunta a que entre finales de noviembre y principios de diciembre ya se haya aprobado, al menos, la DIA de PSJ Cobre Mendocino.
Se calcula que el resto de los expedientes se discutirán en simultáneo, por lo que los mismo podrían quedar listos para ser deatidos en el recinto en esas mismas fechas.