Economía
Mendoza generó 2.800 empleos formales en el último año
El dato fue positivo, pero no lo suficientemente alto como para contrarrestar la caída del sector informal. Solo unas pocas provincias evitaron la destrucción de puestos de trabajo registrados.
Vitivinicultura: impuestos se llevan hasta el 62% de las ventas
Un informe de la UNCuyo detalla cómo los impuestos se llevan hasta el 62,4% del excedente de producción, afectando la rentabilidad y el desarrollo del sector.
Comercio electrónico y de cercanía: motores del consumo
El consumo registró un tercer mes de crecimiento consecutivo, marcando una recuperación liderada por farmacias y el comercio digital, mientras supermercados y mayoristas aún enfrentan retracción.
Aranceles, volatilidad e incertidumbre: la semana de los mercados
Analistas advierten sobre los desafíos del proteccionismo y la geopolítica, mientras sugieren mantener estrategias de inversión enfocadas en la resiliencia de las grandes tecnológicas.
Nuevas marcas podría reactivar el mercado automotor
En un contexto en el que ya hay marcas extranjeras, sobre todo chinas, interesadas por desembarcar en el mercado local, las terminales basadas en el país deben reajustar sus estrategias comerciales.
Pese a las altas tasas de interés, los préstamos crecen 90% anual en Mendoza
La menor demanda del Estado, la suba de los depósitos y el redireccionamiento de fondos hacia el sector privado explican este cambio de tendencia
En mayo se movilizaron más de 3,7 millones de pasajeros en Argentina
Esta cifra histórica refleja que el sector aerocomercial continúa consolidando su crecimiento sostenido, alcanzando en mayo un nuevo récord de actividad.
Subió la desocupación en el Gran Mendoza y es la más alta de Cuyo
Pasó del 4,8% al 6,9% y se sumaron 11 mil desocupados, entre el primer trimestre del 2024 y el mismo período del 2025 según el Indec.