El dólar oficial cerró hoy en $1.295 para la compra y $1.335 para la venta en la cotización de Banco Nación, con una suba de $10 respecto del cierre de ayer.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó pasado el mediodía a $1.337,231 para la venta, según datos del BCRA. La mayor cotización se alcanzó en algunas entidades bancarias a $1.347.
El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.325 para la compra y $1.345 para la venta, con una suba de 1,92% en la jornada. El dólar mayorista se ubicaba en $1.321 con una suba de 0,3%.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP sumaba 0,5% hasta $1.328,30 y el CCL registraba un ascenso de 0,6% hasta los $1.331,65. Las reservas del Banco Central se ubicaban el jueves en US$41.483 millones.
Los precios y la suba del dólar
A pesar de las afirmaciones iniciales de que la suba del dólar a fines de julio no había afectado los precios, estudios privados recientes indican que sí se está produciendo un lento pero constante traslado a la inflación.
La consultora ECoGo reportó que, en la tercera semana de agosto, los precios de los alimentos subieron un 1.1%, elevando la inflación en este rubro al 2.5% en lo que va del mes. La firma proyecta que la inflación general de agosto se ubicaría en 2.1% mensual, impulsada, entre otros factores, por un salto del 2.9% en el precio de la carne.
Otra consultora, LCG, registró una suba de precios de alimentos del 3.1% en lo que va de agosto, lo que confirma la tendencia de que el alza de la divisa tiene consecuencias directas en el poder adquisitivo.