El psicólogo mexicano Mario Guerra es un reconocido especialista en temas de relaciones humanas y, en particular, en la dependencia emocional. Su enfoque se ha popularizado gracias a su estilo de comunicación directo y sus analogías prácticas que facilitan la comprensión de temas complejos.
Mario Guerra aborda la dependencia emocional como un patrón de comportamiento en el que una persona necesita de manera excesiva la validación, la aprobación y el afecto de otros para sentir bienestar y tener una autoestima saludable.
En sus trabajos, destaca que la clave para superarlo es desarrollar la autonomía emocional y aprender a validarse a uno mismo.
Además de su trabajo en medios, ha escrito varios libros que se han convertido en superventas. Aunque abordan diferentes temas, todos tienen un enfoque en el crecimiento personal y las relaciones sanas.
Qué es la dependencia emocional
La dependencia emocional es un patrón psicológico y de comportamiento en el que una persona siente una necesidad excesiva de afecto, validación y apoyo por parte de otra, generalmente una pareja, un familiar o un amigo.
Esta necesidad es tan fuerte que la persona dependiente sacrifica su propia identidad, bienestar y autonomía con tal de mantener la relación y evitar el abandono.
Cinco señales de dependencia emocional
- Tu estado de ánimo depende excesivamente de lo que otros hagan o digan. Cuando dependemos emocionalmente de otros, nuestro bienestar se convierte en una montaña rusa controlada por las acciones y opiniones ajenas.
- Existe un miedo constante al abandono y al rechazó. "Esto se manifiesta como una preocupación de que los demás te dejarán". Este miedo suele venir de experiencias tempranas, de la niñez o la juventud, donde el afecto y el cuidado fueron inconsistentes.
- Necesitas que los demás te validen constantemente. Sin el reconocimiento del otro, sientes que tus logros no son suficientes. "Es como si tu valor personal fuera una cuenta bancaria que solo puede sentir depósitos desde el exterior".
- Antepones las necesidades ajenas por sobre las tuyas. "Sientes que si dices que no podrías perder la relación o la aprobación que tanto necesitas".
- Sientes un malestar intenso cuando estás solo. "Sientes un vacío profundo o ansiedad cuando no hay nadie a tu alrededor".