Para mantener el subsidio a la energía eléctrica y el gas de red otorgado por el Estado Nacional, los usuarios de hogares de ingresos bajos y medios deben realizar un trámite de registro. Este proceso es fundamental para todos aquellos que deseen conservar los beneficios que hoy reciben.
El trámite requiere la recopilación de datos específicos, tanto personales como de los servicios. En cuanto a la información personal, es necesario tener a mano el DNI del titular y de todas las personas que conviven en el domicilio para el cual se solicita el subsidio. Además, se deberá proporcionar información sobre la situación laboral actual, los ingresos mensuales totales del hogar y el número de CUIT o CUIL.
Respecto a los datos de los servicios de energía, es crucial tener a mano la factura de luz y/o gas para poder asociar el hogar con los subsidios. Deberás contar con el número de medidor, cliente, cuenta, servicio o NIS (Número de Identificación del Suministro) que se encuentra en dichas facturas.
El procedimiento para completar el registro es sencillo y se realiza de manera online. El primer paso es ingresar al trámite y completar el formulario para registrarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Es importante seguir los pasos con atención y revisar cuidadosamente todos los datos ingresados, ya que este documento tiene carácter de declaración jurada. Al finalizar, el sistema emitirá un código de confirmación que el usuario podrá descargar en formato PDF. Este código debe guardarse como constancia y servirá para verificar el estado de la solicitud a través de la aplicación MiArgentina.
El trámite es completamente gratuito y es una gestión necesaria para asegurar la continuidad del beneficio.