La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, ha anunciado importantes novedades para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). En septiembre, los haberes de la AUH experimentarán un aumento del 1.9% y, además, los beneficiarios podrán acceder a un bono extraordinario que funciona como un plan social para personas en situación de vulnerabilidad.
Este ajuste en los montos se basa en la inflación de julio, que fue del 1.9%, y se aplica conforme al régimen de movilidad vigente. Como resultado, la Asignación por Embarazo (AUE) también se verá beneficiada, alcanzando un monto base de $115,088 en septiembre de 2025. Sin embargo, es importante destacar que sobre este monto se retendrá un 20% para garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Ministerio de Capital Humano, dejando el cobro neto en $92,070.
Además de este incremento y el bono, ANSES ofrece a los titulares de la AUH y otras prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) la posibilidad de acceder a tres extras complementarios para fortalecer el apoyo a las familias:
- Complemento Leche: destinado a niños en edad de lactancia.
- Tarjeta Alimentar: para niños y adolescentes de 4 a 17 años.
- Complemento Salud: un pago anual que busca garantizar el acceso a la atención médica.
Tanto el Complemento Leche como el Complemento Salud son parte del "Plan de los Mil Días", una iniciativa enfocada en niños menores de 4 años. El objetivo de este plan es asegurar el acceso a una canasta básica de alimentos y garantizar que los menores tengan acceso a los servicios de salud necesarios. Estas medidas combinadas buscan brindar un apoyo integral a las familias más vulnerables.