Quieren eliminar el monotributo y que más empleados paguen ganancias
Buscan "formalizar" la economía y que paguen 3 millones de asalariados.Los detalles de las modificaciones que evalúa.
Buscan "formalizar" la economía y que paguen 3 millones de asalariados.Los detalles de las modificaciones que evalúa.
Así se desprende del Presupuesto impulsado por el Gobierno Nacional, que busca aprobar en las sesiones extraordinarias que se convocarán entre el 10 y el 31 de diciembre.
La negociación del crucial Presupuesto 2026 se convierte en un campo de batalla entre el Gobierno Nacional y las provincias, donde la distribución de recursos millonarios, especialmente los ATN, el impuesto a los combustibles y el financiamiento de obras, son clave.
La pérdida de los dos ingresos extraordinarios se produjo cuando la Cámara de Casación Penal confirmó su condena por administración fraudulenta del Estado en el marco de la causa Vialidad.
Además, le pedirán que reintegre lo cobrado con anterioridad, cifra que se ubicaría en torno a los 1.000 millones de pesos.
La actualización de los valores que estarán vigentes para el penúltimo mes del año, se da en línea con el dato de inflación de septiembre.
Los haberes este mes tendrán un aumento del 2,08%, en línea con el índice de inflación de septiembre.
Las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $403.150, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $333.150, a partir del aumento del 2,1%, determinado en línea con la inflación de septiembre.
La entidad financiera anunció que está disponible el beneficio.
En los últimos 21 meses, 286.391 empleados del sector privado cobraron la Prestación por Desempleo. A esta cifra hay que sumarle los 70 mil estatales que perdieron su trabajo en el mismo periodo.
Si te interesa el periodismo independiente necesitamos tu aporte

Al hacer clic en Sumarme, confirmas que aceptas nuestros Términos y Condiciones.
¿Por qué apoyarnos?