Este domingo, la provincia de Buenos Aires acude a las urnas para renovar la mitad de sus legisladores.
Un total de 14.3 millones de bonaerenses están habilitados para elegir 46 diputados y 23 senadores, una votación crucial que definirá el equilibrio de poder en la Legislatura en la provincia más habitada de la Argentina.
Elecciones legislativas que además será clave para los dos últimos años de gestión del gobernador Axel Kicillof.
Un escenario de candidaturas testimoniales
Esta elección, que se celebra por primera vez de forma separada de las nacionales, tiene como principal telón de fondo la fuerte polarización entre el presidente Javier Milei y el propio Kicillof.
Las fuerzas políticas en juego
El peronismo, bajo el nuevo nombre de Fuerza Patria, enfrenta el desafío de defender una gran parte de sus escaños:
Buscará retener 19 de 37 en la Cámara de Diputados y 10 de 21 en el Senado.
Por su parte, la alianza de La Libertad Avanza y el PRO pondrá en juego 13 de sus 26 bancas de diputados y 5 de sus 13 en el Senado.
Las principales secciones electorales que renovarán diputados son la Tercera (Conurbano bonaerense), con 18 bancas, la Segunda y la Sexta, con 11 cada una, y la Octava (La Plata), con 6. En cuanto a senadores, se elegirán 8 en la Primera Sección (Conurbano norte), 7 en la Cuarta, 5 en la Quinta (Costa Atlántica) y 3 en la Séptima.
El radicalismo, en tanto, arriesga gran parte de su representación, con 10 de sus 15 bancas en juego.
Otras fuerzas, como la coalición Somos, integrada por dirigentes peronistas, ex macristas y radicales, también buscan hacerse de un lugar en la Legislatura.
En el ojo de la tormenta
Uno de los temas polémicos de estas elecciones es el de las candidaturas testimoniales.
Por Fuerza Patria se presentan como candidatos la vicegobernadora Verónica Magario; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y los alcaldes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Es probable y casi un hecho que la mayoría de ellos no asuman su banca.
Dónde voto
Para saber dónde vota cada ciudadano habilitado, hay que seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral Bonaerense.
- Escribir número de DNI.
- Seleccionar el sexo como figura en el DNI.
- Completar el código de verificación
- Hacer clic en “Consultar”.