Vallada y completamente rodeada de personal policial, así amaneció este miércoles la Legislatura de Mendoza. Con el pasar de las horas, la presencia de banderas de los diferentes sindicatos provinciales confirmaron lo que se presumía: será una jornada de tensión.
Este panorama se dio porque este miércoles, la Cámara de Diputados puede darle sanción inicial al proyecto del Ejecutivo que establece importantes modificaciones en el Estatuto General del Empleo Público. Los números son favorables para el oficialismo y no se espera esperan grandes contratiempos.
Sin embargo, el escrito ha provocado un enorme rechazo en los trabajadores públicos y en los sindicatos que los representan.

La reforma laboral del Gobierno de Mendoza
Entre los puntos más cuestionados se encuentra la creación de la categoría “personal de planta interino”, el cual no contará con estabilidad propia.
¿Quiénes serán considerados como “personal interino”? Según se detalla en la norma, “el designado en, o ascendido a, cargos vacantes de planta permanente del escalafón aplicable, sin cumplir los requisitos exigidos para acreditar la idoneidad e igualdad de oportunidades, previstas en el artículo 30 de la Constitución provincial y reglamentadas en los artículos 10 y 11 de este Estatuto o en la ley especial que le fuera directamente aplicable”.

Asimismo, se modifica el cálculo de las indemnizaciones para empleados que cuenten con una antigüedad extensa y se unifican las fórmulas.
Junto a esto, también se eliminan los cargos hereditarios previstos en el artículo 90 del decreto ley 560/73.