El senador provincial, Gabriel Pradines, acompañado por la diputada Cintia Gómez, ambos miembros de la Bicameral de Seguridad, presentaron una denuncia ante la Auditoría de Ética Pública contra la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, por haber brindado información inconsistente con los datos oficiales, durante su exposición del pasado 6 de marzo ante la Comisión Bicameral de Seguridad de la Legislatura.
Durante la mencionada presentación, la ministra afirmó que Mendoza contaba en 2024 con 1.355 móviles y 195 motos. Sin embargo, Pradines advirtió en la reunión que según los registros oficiales del Tribunal de Cuentas solo hay 761 móviles y 190 motos.
“La diferencia es escandalosa: 599 unidades terrestres menos. La ministra aseguró que patrullan con un número de móviles que no existen, afirmando que hay esquinas con patrulleros fantasmas. Esto es muy grave.”, expresó Gabriel Pradines.
El legislador también denunció que, luego de formular pedidos de informes y solicitudes a través del sistema de acceso a la información pública, el Ministerio modificó el formato con el que informa los datos después de 17 años.
En el primer trimestre de 2025, unificaron móviles y motos bajo el rótulo de "unidades terrestres" y reportaron un salto abrupto de 410 nuevas unidades, 189 unidades menos que lo informado por la ministra al finalizar el 2024, sin licitación alguna que respalde dicho salto.
Además, Pradines recordó que el oficialismo en el Senado rechazó su pedido de informes, y tanto del Tribunal de Cuentas como del Ministerio de Seguridad se limitaron a derivarlo a los datos abiertos del Tribunal, que confirman la denuncia.
El senador afirmó: “lo que queremos es muy simple: que esto se esclarezca. Porque no tiene lógica una diferencia de 599 unidades entre los datos públicos y lo que dijo la ministra. Eso debería poder verificarse fácilmente con la documentación correspondiente y la geolocalización que deben tener todos los patrulleros.”
Además, dijo: “estamos frente a un hecho grave: las cifras oficiales no coinciden con lo que dijo la ministra ni con el salto fantasmal de 410 unidades que nadie licitó”.
“La seguridad no se dibuja, se garantiza. Los mendocinos no necesitan que les mientan, necesitan que los cuiden”, concluyó el presidente del PRO mendocino.
La denuncia ya fue presentada ante el auditor general de Ética Pública, Dr. Gabriel Balsells Miró, con el pedido formal de que se investigue el accionar de la ministra y se extraigan las compulsas administrativas que correspondan.