El Gobierno, a través de decretos publicados en el Boletín Oficial, dispuso la cesantía de seis agentes públicos tras concluir sendos sumarios administrativos que revelaron graves incumplimientos de sus deberes.
En detalle, estos fueron los argumentos para tomar la decisión:
1. Irregularidades contables en Infraestructura Escolar
El contador Martín Carlos Vega, agente de planta permanente de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar (actualmente parte del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial), fue cesanteado por graves irregularidades contables relacionadas con la gestión del Fondo sin Reposición del Registro de Antecedentes de Constructores de Obras Públicas (RACOP) durante el año 2020. La investigación reveló múltiples incumplimientos. Entre ellos, la no presentación de la rendición mensual de noviembre de 2020, la omisión en el ingreso de retenciones de Ingresos Brutos a la Administración Tributaria, y la falta de registro de cheques y depósitos. Además, se detectaron cheques emitidos y depósitos no utilizados con errores de registración.
2. Ausentismo en dique Frías
Mauricio Yoel Guerrero, agente de la Dirección de Hidráulica (Ministerio de Energía y Ambiente), fue desvinculado por acumular un total de catorce (14) días de inasistencias injustificadas y nueve (9) tardanzas. El sumario administrativo confirmó el incumplimiento evidenciando una falta grave a las obligaciones laborales y un perjuicio a la Administración.
3. Abandono de cargo en Biodiversidad y Ecoparque
Horacio Martín Baronio, de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque (Ministerio de Energía y Ambiente), también fue cesanteado por acumular cuarenta (40) días de inasistencias injustificadas discontinuas durante el año 2023. A pesar de su condición de delegado gremial, la Junta de Disciplina determinó que el período de tutela sindical había expirado, haciendo efectiva la cesantía inmediata por el incumplimiento grave de sus obligaciones.
4. Inasistencias y renuncia inválida de profesional de la Salud
La Dra. María Sol Berra Iacobucci, profesional del Hospital Central, fue cesanteada por cinco (5) inasistencias injustificadas a guardias médicas de 24 horas y por intentar una renuncia que legalmente no pudo ser aceptada. La investigación detalló que la médica no justificó sus ausencias y que un certificado médico presentado fuera de término fue rechazado. Su intento de renuncia, posterior al inicio del sumario, fue declarado improcedente. La conducta de la profesional fue catalogada como "abandono de guardia reiterado y consecutivo", lo que derivó en la sanción máxima.
5. Falsificación de certificado médico en Salud Mental
Jhoanna Soto Giovannini, agente de la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos (Ministerio de Salud y Deportes), fue cesanteada por la adulteración de un certificado médico. La Jefa de Personal informó que Soto Giovannini presentó un certificado médico con anomalías en la redacción del diagnóstico ("cololacistis" en lugar de "colecistitis") y, más grave aún, fue confeccionado por un médico anestesista. El Dr. Juan Andrés Crivelli, cuya firma figuraba en el documento, negó haberlo confeccionado, desconocer su letra y su firma, y no conocer a la paciente.
6. Ausentismo prolongado tras alta médica
Finalmente, Alberto Silvestre Araujo, agente del Ministerio de Salud y Deportes, también fue cesanteado por sesenta y siete (67) días de inasistencias injustificadas continuas. A pesar de haber recibido el alta médica el 24 de diciembre de 2021, el agente no cumplió funciones durante diciembre de 2021, enero, febrero y marzo de 2022. La Subdirección de Personal confirmó la falta de justificación para estas ausencias, y la no comparecencia de Araujo a la audiencia indagatoria, publicada mediante edictos, ratificó la imputación.