El Gobierno dispuso la cesantía del contador Martín Carlos Vega, un agente de planta permanente de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial. La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, es el resultado de una investigación administrativa y un sumario que revelaron graves incumplimientos de sus deberes como empleado público.
La investigación se inició tras la detección de irregularidades contables en la gestión del Fondo sin Reposición del Registro de Antecedentes de Constructores de Obras Públicas (RACOP), específicamente durante el año 2020. Vega, quien se encontraba afectado a la administración de este fondo, fue señalado por omisiones y faltas en el desarrollo de sus tareas.
El proceso sumarial, llevado a cabo por la Oficina General de Sumarios, determinó que la conducta del contador Vega violaba el Artículo 13 inciso a) del Decreto-Ley N° 560/73, que exige la "prestación personal del servicio, con eficiencia, capacidad y diligencia". Además, el informe final de la instrucción sumaria consideró que su accionar podría encuadrarse también en el quebrantamiento de prohibiciones que ameritan la sanción de cesantía.
Entre las irregularidades contables específicamente imputadas a Vega se destacan: la no presentación de la Rendición Mensual de Noviembre de 2020, el incumplimiento en el ingreso de Retenciones de Ingresos Brutos a la Administración Tributaria de Mendoza por períodos de marzo, junio y julio, y la falta de presentación de Declaraciones Juradas mensuales correspondientes. Asimismo, se detectaron cheques emitidos y depósitos no registrados, y la contratación de un servicio que no fue utilizado, con un error de registración asociado.
Tras la recopilación de pruebas y la declaración indagatoria del agente, la instrucción sumariante aconsejó la sanción de cesantía, conforme a lo establecido en el Artículo 5 incisos b) y d) del Anexo de la Ley N° 9103. Esta recomendación fue ratificada por la Junta de Disciplina y por la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio, culminando en el decreto firmado por el Gobernador de la Provincia.