El radicalismo mendocino renovó autoridades este fin de semana con una lista de unidad que mantuvo el equilibrio interno entre sus sectores. Andrés “Peti” Lombardi, presidente de la Cámara de Diputados y referente del cornejismo, continuará al frente del comité provincial, respaldado por su capacidad de diálogo y vínculos políticos. La vicepresidencia quedó en manos de Beatriz Mohr, concejal de San Martín cercana a Griselda Petri, lo que asegura presencia del petrismo en la conducción pese al pase de Luis Petri a La Libertad Avanza.
La Juventud Radical será encabezada por Cecilia Ferzola, de General Alvear. Más allá de estas incorporaciones, la mayoría de los cargos quedaron en manos de dirigentes alineados con Alfredo Cornejo y sus intendentes. De esta manera, el actual ministro de Defensa logra sostener influencia tanto en la UCR como en La Libertad Avanza, proyectando su peso político hacia la campaña para la gobernación de 2027.
El radicalismo mendocino tuvo sus elecciones este fin de semana y, con una lista de unidad, renovó autoridades y mantuvo el reparto de poder entre sus diferentes sectores.
Así, y tal como se había comentado en la previa, el cornejista y presidente de la Cámara de Diputados Andrés “Peti” Lombardi seguirá al frente del comité local. El dirigente ha sido valorado por su capacidad de diálogo y las relaciones que ha tejido con diferentes espacios, no solo hacia el interior de la UCR.
La vicepresidencia quedó en manos de Beatriz Mohr, concejal de San Martín y muy cercana a Griselda Petri.
La decisión se tomó a pesar de que el diputado nacional electo se fue a La Libertad Avanza, pero el petrismo continúa con un pie dentro del radicalismo y, así, se asegura su presencia en la cúpula.
La hermana de Luis Petri sonaba para mantenerse en su cargo, pero también se encuentra al frente de “Mendocinos por el Futuro” y, desde el próximo año, será diputada provincial.
La Juventud de la UCR también renovó autoridades.
Por otro lado, la Juventud Radical estará presidida por Cecilia Ferzola, una joven alvearense.
De todas maneras y, más allá de la presencia del petrismo, casi la totalidad de los nombres en las listas son cercanos a Cornejo o sus intendentes más fieles.
Lo cierto es que el actual ministro de Defensa de la Nación se garantiza así tener peso en dos partidos distintos, de cara a la campaña para la gobernación de 2027.