Terreno fangoso
Pronóstico de tormenta para la licitación de Penitentes
Los antiguos concesionarios denunciaron irregularidades en el proceso licitatorio y pidieron que se declare su nulidad por "vicios sustanciales". Hay tres oferentes en pugna y el Gobierno quiere adjudicar en los próximos días. Los detalles.Desde que se revocó la concesión de Penitentes, en el año 2018, el centro de esquí que durante décadas fue un motor turístico en alta montaña quedó prácticamente en estado de abandono. A pesar de las intenciones del gobierno provincial de avanzar rápidamente con un proceso de expropiación de urgencia para poder adjudicar el centro de esquí a un nuevo concesionario, el proceso ha sido sinuoso y sólo ha abierto sus puertas con permisos precario por temporada, en condiciones muy lejanas a las que en el pasado supo funcionar. El gobernador Alfredo Cornejo tiene intenciones de que este invierno el parque de montaña opere con nuevos dueños, pero los antiguos concesionarios han pedido la nulidad del proceso licitatorio.
En concreto, la familia López Frugoni, en su carácter de accionistas de Los Penitentes Centro de Esquí Sociedad Anónima, denuncian "graves irregularidades" en el proceso de licitación pública" en el que se presentaron tres oferentes interesados en hacerse cargo de operar el centro de montaña. Se trata de dos de oferentes locales, Delta Construcciones del grupo D’Amore y Mapsa Group SA, y una de firma extranjera Per Versant Est.
Según anticiparon a El Medio desde el gobierno provincial, el objetivo es adjudicar la concesión antes de la temporada invernal para que la empresa ganadora ya pueda operar en ese periodo. La concesión se extendería de 10 a 50 años y se espera que en los próximos días la comisión evaluadora decida cuál será la empresa ganadora. Pero la familia López Frugoni advierte que aún no está resuelto el conflicto judicial por el proceso de expropiación y afirman que la licitación avanza sobre "terreno fangoso".
"Después de 7 años y dos licitaciones hechas para los amigos acá estamos, con todo destruido. Y ahora quieren licitar de nuevo con problemas jurídicos serios. Y le están proponiendo a un inversor venir a meterse en algo que les va a traer problemas. Están licitando Penitentes en un terreno muy fangoso", aseveró Emilio López Frugoni.
"Penitentes era un centro de esquí próspero, que daba trabajo a la gente de la zona. Eso ya no existe más. Están licitando bienes que no han sido pagados en su justo precio aún", agrega el empresario mendocino, hijo del fundador del centro de esquí que durante años generó empleo en alta montaña.

La puja judicial ha llevado incluso a que se solicite el cese de uso de la marca Penitentes para quien se haga cargo de la concesión en el futuro. Así lo ha dispuesto el Juzgado Federal N°2 de Mendoza.
Pero la batalla más reciente tiene que ver con el proceso licitatorio que se encuentra en marcha. En concreto, ingresó al Ente de Mendoza Turismo (EMETUR) un petitorio de la familia López Frugoni con el objeto de impugnar el acto de apertura de sobres "por graves irregularidades que afectan la transparencia del proceso".
Entre otras cosas afirman que se admitieron ofertas con documentación incompleta (o en idioma extranjero). Pero sobre todo, esgrimen que los medios de elevación y la maquinaria que hay en el lugar es propiedad de Los Penitentes Centro de Esquí SA y no fueron objeto de expropiación, por lo que "su uso por terceros sin autorización constituye un acto de usurpación".
El predio fue expropiado en 2018 y en 2019 se concedió un permiso de uso provisorio a la empresa "Viento Blanco SA". El año pasado, a través de un permiso precario, se autorizó a Mapsa Group S.A a brindar servicios bajo el nombre "Penitentes Park". Justamente, Mapsa es una de las empresas que pelea por la concesión.
La pelea de fondo entre la familia López Frugoni y el gobierno provincial es por los montos que pagó el Ejecutivo por la expropiación de los nueve polígonos que pertenecían a los antiguos concesionarios. "En su momento nos pagaron 10 mil dólares por los primeros 6 polígonos expropiados. En la segunda expropiación a fines del año pasado algo así como 38 millones de pesos (40 mil dólares aprox). Eso incluye la peatonal que está valuada en 1.5 millones de dólares, la confitería La Herradura que está valuada en 2 millones de dólares y un tercer polígono que está del otro lado de la ruta", explicó a El Medio Emilio López Frugoni.
En total, los accionistas de Los Penitentes Centro de Esquí SA esgrimen que su familia realizó inversiones en esos polígonos por un total de 25 millones de dólares y es el dinero que reclaman por la expropiación.