Silvio Ayala es un personaje ficticio de la serie “Menem” que es interpretado por el mendocino Marco Antonio Caponi. Aunque no remite a una persona real, como el resto del elenco, ha generado gran interés por su rol enigmático y su cercanía con el poder.
Según NA, sus características invitan a trazar un inevitable paralelismo con quien fue en la vida real el hombre de máxima confianza del ex presidente: Ramón "Ramoncito" Hernández.
En quién se inspiró el personaje Silvio Ayala, el personaje de Marco Antonio Caponi en Menem
El rol de Hernández durante los dos mandatos deCarlos Menem (1989-1999)fue mucho más allá que el de un simple asistente. Era considerado el "guardián de los secretos" del poder, manejando información privilegiada, controlando la agenda presidencial y siendo testigo directo de las decisiones más críticas de la década del '90.
En quién se inspiró el personaje Silvio Ayala, el personaje de Marco Antonio Caponi en Menem
La comparación con el personaje de la serie se refuerza al analizar las controversias judiciales que rodearon a Hernández, informó la Agencia Noticias Argentinas. Su nombre fue una pieza central en la investigación por cuentas bancarias no declaradas en Suiza, una de las cuales, vinculada a la "Red Spark Foundation", manejaba fondos por más de seis millones de dólares.
En quién se inspiró el personaje Silvio Ayala, el personaje de Marco Antonio Caponi en Menem
Lejos de desaparecer de la escena pública tras el fin del mandato de Carlos Menem, Ramón Hernández continuó ligado a la política. Actualmente se desempeña como asesor en el Senado con la máxima categoría (A1), un reflejo de la influencia que aún conserva.
Carlos Menem y Ramón Hernández
Su reciente reaparición en la Casa Rosada, durante el homenaje a Carlos Menempresidido por Javier Milei, demostró que las figuras más leales y conocedoras de los secretos de aquella época siguen presentes en la política argentina contemporánea.