Economía
El dólar oficial cerró con una leve alza
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el día anterior en US$41.705 millones.
Estados Unidos amplió aranceles del 50% a productos derivados del aluminio y el acero
La medida incorpora nuevos códigos aduaneros en los gravámenes que entraron en vigencia el 1° de agosto pasado.
Contratos fugaces: por qué crecen los despidos antes de los seis meses
El uso de contratos breves y despidos antes de los seis meses se expande entre las empresas argentinas. Economistas explican que la práctica responde a picos de demanda, proyectos temporales y a la posibilidad de evitar los altos costos de las indemnizaciones.
Impsa quiere estirar su deuda hasta el 2044
Los dueños estadounidenses de la metalúrgica que pertenecía a la familia Pescarmona propuso cancelar su pasivo con la postergación de vencimientos. Pretende extenderlos sin quitas de capital.
En julio se aceleró la suba de precios mayoristas
El nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 3,0% en el mismo período.
Plazos fijos: qué tasa paga cada banco y cuánto se puede ganar en un mes
Las tasas para plazos fijos online a 30 días presentan diferencias marcadas entre bancos: mientras la entidad con mayor rendimiento ofrece un 55% nominal anual, la más baja se ubica en apenas 25%.
Bajo el nuevo sistema, YPF ya subió casi un 8% sus precios
Con la estrategia de "micro" ajustes, el ritmo de aumento de precios de los destilados se aceleró. Cuáles cuesta la nafta y el diesel.
Se pagan seis tasas municipales más
El 81% de las tasas no tienen contraprestación de servicios, indica un informe de la Unión Industrial Argentina. Mientras que el 51% no son proporcionales al servicio recibido.