El dólar oficial cerró hoy en $1.320 para la compra y $1.360 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $10 respecto del cierre de ayer.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.360 y $1.375 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.397.
El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.335 para la compra y $1.355 para la venta, con una baja de 0,4% en la jornada.
El dólar mayorista se ubicaba en $1.350 con una baja de 0,5%.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 0,5% hasta $1.358,67, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 0,6% hasta los $1.363,21.
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el martes en U$S 41.183 millones.

Riego país
En tanto el Riesgo País de Argentina ascendió este miércoles a 850 puntos, 21 puntos por encima del último cierre como consecuencia de la creciente desconfianza en el futuro de la economía.
La suba se originó en una nueva caída del pecio de los bonos de la deuda soberana, dado que los inversores toman distancia de los activos argentinos ante la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los últimos escándalos vinculados a posibles actos de corrupción.
El salto se conoce en un día clave porque el Tesoro Nacional debe salir a captar cerca de $8 billones para refinanciar vencimientos de la deuda en pesos.
La baja del riesgo país es fundamental para que el país vuelva a los mercados voluntarios de deuda para refinanciar los abultados vencimientos en dólares que se producirán desde 2026.