El mercado argentino de tecnología y bienes durables ha experimentado una notable recuperación, registrando un impresionante crecimiento interanual del 41% en unidades vendidas entre enero y mayo de 2025.
El dato lo reveló NielsenIQ (NIQ), empresa líder en inteligencia del consumidor, durante el Electronics Home Forum 2025 en Costa Salguero. Este resurgimiento se atribuye a una combinación de factores clave, incluyendo la desaceleración inflacionaria, la mejora en las condiciones de financiación, una recuperación parcial del salario real y una mayor variedad de productos disponibles.
El informe destaca que este sector se posiciona como uno de los más dinámicos en el consumo argentino. Dentro de los rubros analizados, la Línea Blanca lideró la recuperación con un crecimiento del 61%, seguida por los Pequeños Electrodomésticos (+49%), Tecnología (IT) (+46%), Telecomunicaciones (+45%) y Línea Marrón (TV y audio) con un 32%. Incluso el sector de Climatización mostró un aumento del 12%. Estos números reflejan una reorientación del consumo hacia productos funcionales para el hogar y el trabajo, así como un fuerte interés en el equipamiento tecnológico.
La Línea Blanca experimentó el crecimiento más explosivo, impulsada por un mayor surtido, precios más competitivos y facilidades de financiación. Los Pequeños Electrodomésticos también fueron clave, con categorías como las freidoras de aire (+367%) y las cafeteras espresso mostrando una expansión inédita. Otros productos con crecimientos significativos en unidades vendidas incluyen secarropas (+251%), freezers (+94%), notebooks (+94%), heladeras (+90%), lavarropas (+72%), aspiradoras (+72%) y cocinas (+57%). En el segmento tecnológico, las notebooks de hasta USD 400 fueron las más demandadas, mientras que en smartphones, el 50% de los modelos vendidos en 2025 son lanzamientos recientes y los equipos de más de USD 400 ganan terreno.
El consumidor actual se muestra cada vez más omnicanal y digital, con el canal online representando el 56% del total de unidades vendidas. La experiencia omnicanal se consolida, con el 63% de los consumidores utilizando sus celulares para compras en línea. Paralelamente, los puntos de venta físicos también mostraron señales de reactivación, con un crecimiento del 43% en unidades, impulsado por el canal especialista, la disponibilidad de productos y estrategias comerciales más agresivas. Milagros Bin, Retail Manager de NIQ, enfatizó que los consumidores están volviendo a invertir en el hogar y la tecnología, especialmente cuando encuentran un surtido atractivo y financiación accesible, lo que demuestra un cambio en las reglas del juego que el sector está capitalizando.