BCRA
El plan del Gobierno para que el dólar toque el piso de la banda cambiaria
El director del Banco Central, Federico Furiase, habló del nuevo esquema de flotación cambiaria en el evento "Finanzas Públicas Provinciales".El director del Banco Central de la República Argentina explicó como es el plan del Gobierno Nacional para que el dólar se mantenga cerca del piso de la banda cambiaria. Federico Furiase participó del evento "Finanzas Públicas Provinciales" en el hotel Alvear y habló del nuevo esquema de flotación cambiaria.
“El nuevo esquema cambiario está diseñado para que el tipo de cambio esté más cerca del piso que del techo, que fue lo que ocurrió, por una cuestión de flujos”, explicó el economista. El objetivo principal a corto plazo es bajar la inflación aun cuando esto afecte a las reservas del BCRA.
Furiase explicó que este esquema es posible a que “no hay emisión monetaria, a que el superávit primario sigue retirando pesos de la ‘cancha’ a razón de un billón por mes y a que de acá a fin de junio está la estacionalidad de la cosecha, que va a generar una buena oferta de dólares”, según informó La Nación.
En otro momento, el economista afirmó que esperan el ingreso de capitales de inversiones no residentes al país. “Hay toda una ecuación de más oferta de dólares y menos pesos que nos va a llevar al piso de la banda, y ahí el Banco Central va a poder acumular las reservas y cumplir con los objetivos con el Fondo”, manifestó.
Además, aseguró que la flotación del tipo de cambio dentro de la banda permite mantener la base monetaria constante, lo cual contribuye a anclar las expectativas de inflación. En ese marco, reiteró que el objetivo de corto plazo es reducir la variación de precios mensuales, que en marzo habría alcanzado el 3%.
El funcionario dijo que el Banco Central cuenta con una capitalización de unos U4D 20.000 millones. "Son reservas líquidas de libre disponibilidad, nos permite tener un piso relativamente bajo en la banda para priorizar el objetivo de desinflación, porque eso, a su vez, permite que cuando se flota adentro de la banda, la cantidad de dinero se mantenga fija”, dijo.
Punto Anker
En relación a la base monetaria, Furiase dijo que solo se emite dinero cuando el tipo de cambio llega al piso de la banda o cuando el Tesoro no logra refinanciar el 100% de los vencimientos de su deuda, lo que el equipo económico llama ‘Punto Anker’.
El nombre hace referencia a la consultora de Economía que fundó el ministro de Economía, Luis Caputo. Sobre este punto Furiase volvió a explayarse en sus redes sociales.
"El ´punto Anker´ tiene que ver con una óptima decisión de cartera de los bancos de incrementar su exposición al sector privado (dando créditos a familias y empresas) en detrimento de la exposición en el sector público, producto de la estabilización macro y la no necesidad de financiamiento al Tesoro. Y dicha dinámica es independiente del nivel de FX al que el BCRA monetice contra compra de USD y en algunas licitaciones es un proceso inelástico a la tasa de corte de la licitación del Tesoro", explicó.