Tras el operativo en Brasil, Argentina alerta a sus fronteras

El Ministerio de Seguridad elevó el alerta en la frontera por temor al ingreso de miembros del Comando Vermelho luego de violento operativo que se llevó adelante en Río de Janeiro.

POLITICA

El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió este miércoles una alerta preventiva ante el riesgo de que integrantes de la poderosa organización criminal brasileña Comando Vermelho intenten ingresar a territorio argentino. Esta advertencia surge a raíz de una serie de violentos operativos ejecutados recientemente por las fuerzas de seguridad en los complejos de Alemao y Penha, ubicados en la zona norte de Río de Janeiro.

La alerta fue comunicada por la Secretaría de Seguridad, en el marco del “Plan Guacurarí”, con un énfasis especial en la región de la Triple Frontera que articula a Argentina (Misiones), Paraguay y Brasil.

El reporte oficial, elaborado por el Centro Internacional de Análisis del Delito Complejo en la Triple Frontera, detalla que el intercambio de datos con la policía de Brasil y la Comunidad de Inteligencia reveló un amplio despliegue operativo que incluyó cerca de 100 órdenes judiciales de allanamiento y detención.

La intervención brasileña, en el marco de una ofensiva coordinada contra las facciones del Comando Vermelho (responsables de narcotráfico, homicidios y secuestros), derivó en enfrentamientos armados de gran intensidad, donde incluso se detectó el uso de drones equipados con explosivos.

Como resultado de estos operativos, se registraron más de 120 personas fallecidas (incluyendo cuatro policías) y alrededor de 80 arrestados.

Frente a la magnitud de la operación y el consecuente peligro de fuga de miembros de la organización hacia países limítrofes, las autoridades argentinas han dispuesto un refuerzo inmediato de los controles en pasos fronterizos, patrullas y unidades de vigilancia. La instrucción, extendida a todas las fuerzas bajo el “Plan Guacurarí”, es “extremar las medidas de seguridad en las intervenciones y en las instalaciones operativas”.

Además, se ha solicitado a las patrullas del litoral y a los Puestos de Control de Ruta intensificar la supervisión de vehículos, personas y embarcaciones que ingresen desde territorio brasileño, manteniendo una comunicación permanente entre las fuerzas nacionales y provinciales.

Podés leer también