Suena un cornejista para el Ministerio de Defensa

El ministro actual, Luis Petri, deberá dejar el puesto para asumir como diputado nacional.

POLITICA

Los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, y el vocero presidencial Manuel Adorni son los tres funcionarios que abrirán vacantes en el Gabinete porque deberán asumir los cargos para los que se candidatearon este año y hace tiempo que hay una danza de nombres para reemplazarlos.

En el caso del reemplazo de Bullrich, ganaron fuerza en las últimas horas las versiones de que los ministerios de Seguridad y de Justicia podrían unificarse y que el intendente de Mar del Plata y diputado bonaerense electo, Guillermo Montenegro, sería el elegido para hacerse cargo de la nueva cartera conjunta.

El dirigente del PRO cuenta con el apoyo del “asesor estrella” Santiago Caputo, quien podría desembarcar en el Gabinete y dejar atrás su rol de funcionario en las sombras. Otro nombre que circula para el cargo es el de Alejandra Monteoliva, actual número dos de Bullrich en Seguridad y funcionaria de confianza de la ex candidata presidencial del PRO.

Días atrás, al participar del Coloquio de IDEA en Mar del Plata, Bullrich fue consultada sobre si le parecía bien que Montenegro la reemplazara, pero esquivó el tema.

Para cubrir la salida de Petri en Defensa, se habla de un hombre de confianza del gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, de buen vínculo con el gobierno libertario, lo cual estaría en línea con la intención que tendría la Casa Rosada en abrir un poco el juego a aliados en la constitución del próximo Gabinete, indicó un cable de Noticias Argentinas.

El diario Infobae dio otra versión sobre el sucesor de Petri. 

"A Petri le habrían encomendado que recomiende un posible reemplazante para su cargo en Defensa, una cartera que en las últimas décadas se utilizó mayoritariamente para pagar favores políticos y llevar como responsables a dirigentes sin previa experiencia en el rubro. Están muy bien ponderados su jefa de Gabinete, Luciana Carrasco, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac", indicaron.

"En el ministerio reconocen la capacidad de la primera, pero marcan que no tiene terminales con el mileismo ni sustento político por fuera de Petri. Colocar al segundo sería un accionar que iría en contra de la regla implícita de poner a un civil al mando del ministerio. Dada la estrategia geopolítica de Argentina de acercarse con Estados Unidos, Isaac podría ser una opción convincente dado su pasado como agregado militar en ese país y su amplio conocimiento de la burocracia castrense. Aun así, no le gustaría asumir si es que no tiene asegurado un mayor presupuesto que le permita sanar IOSFA, incrementar salarios militares y continuar equipando a las fuerzas. Es muy probable que en el Gobierno estén pensando que Defensa quede en manos de alguna figura del PRO, como parte del acercamiento de Milei con el ex presidente Mauricio Macri. Se habló de la figura del radical Rodrigo de Loredo como promovida por los libertarios, pero parece haber perdido acciones".

En el caso de Adorni, durante mucho tiempo se abonó la teoría de que al final no iba a sumir su banca en la Legislatura porteña, ya que se siente muy cómodo como portavoz del Presidente y los hermanos Milei lo tiene muy bien valorado en esa función.

No obstante, el ex periodista insiste en que no fue candidato testimonial y dice que asumirá como legislador, por lo que el primer nombre que surge para sucederlo es el de su número dos, Javier Lanari.

Otro funcionario que dejaría su cargo pero no de manera forzada por haber sido candidato es el canciller Gerardo Werthein, a quien ya lo dan más afuera que adentro del equipo de colaboradores del Presidente.

En este caso se barajan los nombres del actual embajador en los Estados Unidos, Alejandro “Alec” Oxenford, y el del secretario de Culto y dirigente de confianza de Santiago Caputo, Nahuel Sotelo.

Podés leer también