Reforma laboral: el Gobierno negó que se vayan a eliminar las indemnizaciones

El secretario de Trabajo aseguró que el proyecto busca “consolidar derechos”, al tiempo que negó la eliminación de las indemnizaciones por despidos sin causa.

l secretario de Trabajo, Julio Cordero
POLITICA

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei y aseguró que busca “consolidar derechos”, al tiempo que negó la eliminación de las indemnizaciones por despidos sin causa.

“Lo que buscamos es consolidar los derechos reales laborales de los trabajadores, modificar las distorsiones en el sistema jurídico y profundizar una realidad que permita generar empleo genuino, de calidad y formal”, sostuvo en declaraciones radiales.

En la misma línea, el funcionario aseguró: “Esto necesita algunas modificaciones que se están conversando, principalmente en el Consejo de Mayo, donde las personas le están poniendo todo de si tanto en el sector gremial como el empresario”.

“Hay que consolidar los derechos de los trabajadores. No viene a quitar ningún derecho, sino a consolidar y a evitar distorsiones”, insistió.

Asimismo, reveló que hay una instrucción directa del mandatario y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, de “profundizar y dar prioridad a la producción y al trabajo”. Anticipó también que la modernización apunta a que más personas puedan “contar con un trabajo digno y formal” y agregó: “Es lo que no viene sucediendo en el último tiempo”.

“Tenemos enorme cantidad de reuniones y todas apuntan a eso. Esto está hecho para canalizar el derecho laboral y consolidarlo”, reafirmó y le atribuyó las críticas opositoras a cuestiones electorales.

En otro carril, Cordero pidió que las empresas sean sostenibles en el tiempo para que no generen desempleo y justificó los dichos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, contra los empresarios en el coloquio IDEA.

“Hay una posibilidad que dio el gobierno libertario de que empleadores y gremios se pongan de acuerdo para hacer otro sistema para que también se de un dinero frente a la renuncia, que haya seguros, que se pueda ir aportando mensualmente. Se abrió un abanico y todavía no se han sentado a negociar”, aseveró.

Por último, reclamó que cada actor social ponga de su parte y evitar así reclamos de intervención del Estado. “Este es un Gobierno que lo que busca es achicar el peso del Estado que ha sido enorme y permitir al sector privado crecer. Es lo único que nos hace salir de la pobreza. Dónde vamos a construir eso”, concluyó.

Podés leer también