Los secretos de la Torta Galesa
Es una receta que se originó en 1865 y se caracteriza por ser un alimento nutritivo y sabroso.
En la Patagonia, el emprendimiento familiar Memorable resguarda la tradición de la Torta Galesa, un postre con más de 150 años de historia. La receta, que ha pasado por seis generaciones, se originó en 1865 con los primeros colonos galeses en Chubut, quienes la crearon como un alimento nutritivo y duradero para sus travesías y los largos inviernos.
Elaborada sin químicos ni conservantes, la torta es el resultado de un proceso artesanal. Su preparación comienza con la maceración de frutas secas y nueces en cubas de roble francés, sumergidas en licores, azúcar caramelizada y especias como clavo de olor, canela y nuez moscada. Después, una cocción lenta de más de dos horas garantiza una consistencia húmeda y firme, que además mejora su sabor con el tiempo.
Te podría interesar
La Torta Galesa de Memorable no es solo un postre, sino un legado cultural que simboliza la herencia galesa en la región. El azúcar y el alcohol actúan como conservantes naturales, permitiendo que se conserve por largo tiempo sin refrigeración. Este manjar, que ha estado presente en las celebraciones familiares por generaciones, es un testimonio vivo de las historias de los primeros colonos de la Patagonia.