Latorre: “Quienes tengan posturas fundadas, que las expongan porque enriquecen el proceso”
Explicó las distintas formas de participación, destacó la cantidad de oradores y dijo que se deberán contestar las dudas fundadas que se presenten.
La ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, habló esta mañana sobre la Audiencia Pública que se realizará mañana en el marco de la evaluación de impacto ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino. Destacó que será en el lugar de la mina y consideró que “eso es muy interesanteporque realmente se van a desmitificar muchas construcciones que durante años hemos tenido con respecto a este proyecto en particular, y respecto de la minería en general en la provincia de Mendoza. Eso es lo que se ha buscado poner ahí en el lugar de la mina”.
Señaló que lo que marca la normativa es que las Audiencias Públicas tienen que hacerse en el lugar en donde está la Autoridad Ambiental Minera por lo tanto se debería haber realizado en la Ciudad de Mendoza. “Nos pareció que, de acuerdo a lo que dice la normativa, que contempla la posibilidad de hacerlo en la comunidad donde se desarrolla el proyecto y de acuerdo a la desinformación que durante muchos años ha habido en la provincia de Mendoza respecto a la actividad minera, lo más pragmático era hacerlo en el mismo lugar donde se va a desarrollar si obtiene aprobación este proyecto”.
Te podría interesar
“Los que van a participar van a tener la oportunidad de expresar su visión, sus fundamentos, sus argumentos, y también de vivenciar y estar en el lugar en donde, repito, si se aprueban las Declaraciones de Impacto Ambiental, se desarrollaría el proyecto”, señaló la ministra.
“Sabemos que son casi 4.000 oradores los inscriptos, van a tener traslados desde Mendoza a Uspallata, dentro de ese número están los participantes presenciales y los virtuales. Recordemos que esta audiencia tiene las dos modalidades. Pueden participar desde tu casa, si no tienen internet o si no tienen los dispositivos para hacerlo, con seguridad de que en el momento en que le toque, van a poder estar con señal full. Se han dispuesto dos puntos de transmisión por YouTube y también hay puntos de conexión, de conectividad con los dispositivos para que lo hagan, en lugares específicos tanto en el municipio de Las Heras como en Uspallata.
También ya están en la página del Ministerio de la Dirección de Minería publicadas las listas para que puedan identificar qué orden les ha tocado y en función de eso puedan programar qué día les va a tocar participar y en función de eso, si no pueden llegar por sus propios medios o no quieren llegar por sus propios medios, también está la posibilidad de que utilicen el transporte público, tanto desde aquí, desde la ciudad de Mendoza, o desde la terminal de Uspallata hasta el proyecto. Pueden obtener el pasaje gratis con su DNI y la constancia de inscripción a la Audiencia.
Se garantizan una serie de servicios como baños, refrigerios, alimentación, calefacción en esas carpas y en los edificios también, hoy es la puesta a punto para que ya mañana esté todo listo para poder recibir a quienes van a participar.
Latorre indicó que “esta es la instancia de participación, ha habido instancias anteriores preparatorias y que son parte de este proceso de participación. Hemos tenido la satisfacción de que ha habido buena participación. No todos han estado abiertos al diálogo. Debo decir que hay Asambleas del Agua a las que se las ha invitado formalmente, a los talleres, a los talleres participativos, y formalmente han contestado de que no tienen nada que hablar porque ya tienen una posición tomada y por lo tanto no tienen nada que hablar. Eso me parece lamentable porque creo que justamente parte de los amparos que se interpusieron intentando frenar estas audiencias, tenían como fundamento justamente que no hubiera posibilidad de participación. Pero cuando se los convoca a la participación en el diálogo, encuentran excusas. La sociedad mendocina en su gran mayoría está cansada de excusas”.
“Quienes tengan excusas los invitamos a que cambien las excusas por argumentos y podamos tener un diálogo fundado, informado y adulto, sobre todo, responsable. Y a los que tengan algún tipo de desconfianza o quienes tengan una posición formada, una opinión formada que es absolutamente válida, que la compartan. Porque esas opiniones fundadas enriquecen al proceso. Lo he contado muchas veces, he explicado el proceso y además la doctrina de la jurisprudencia y el resto de las audiencias que se han realizado en la provincia dan cuenta de que si bien no son vinculantes, esto quiere decir no son decisivas a los efectos de la decisión administrativa que se tome, luego la administración tiene la obligación de contestar cuando hay posiciones que son fundadas. Lo que no quiere decir que compartamos los fundamentos, pero sí que hay que contestarlos. Entonces nos encantaría que participen y que participen con opiniones fundadas, que en cierto modo pongan en crisis otros fundamentos y que podamos debatirlos”, indicó la ministra.
También informó que está dispuesto un operativo de seguridad por las dudas que pase algo, “pero espero que no ocurra, no debería pasar nada, pero está previsto un operativo de seguridad porque no hay posibilidad de orden sin seguridad”.