Casi 4.000 anotados para seis días de Audiencia por San Jorge
En el primer día, se harán las presentaciones formales de la Autoridad Ambiental Minera, del proponente y de la consultora del Informe de Impacto Ambiental, por lo que hablarán 110. El transporte gratuito solo llega a la terminal de Uspallata y no al lugar de la Audiencia en la mina San Jorge.
Casi 4.000 personas se han anotado para participar en la Audiencia Pública por el proyecto minero San Jorge en Mendoza, lo que ha llevado a que se extienda por seis días. La audiencia oficial está programada para comenzar el 2 de agosto en Uspallata, en el campamento de la empresa, pero también se ha organizado una audiencia paralela por parte de asambleístas y vecinos.
El Gobierno de Mendoza ha preparado un operativo integral, y la lista con el orden de los oradores se publicará hoy. Este proyecto, que involucra una inversión de 559 millones de dólares y la creación de cerca de 3.900 empleos, fue avalado por la Justicia, que rechazó un amparo que buscaba frenar el evento.
Casi 4.000 personas se anotaron para participar de la Audiencia Pública por el Proyecto San Jorge en la minera de Uspallata. Son 1.380 oradores virtuales, 889 presenciales, 808 asistentes virtuales y 759 presenciales, indicaron desde el ministerio de Energía y Ambiente. Serán seis días de Audiencia.
También informaron que ya se encuentran disponibles las listas de oradores presenciales y virtuales los que pueden consultarse aquí haciendo click.
El primer día, la jornada incluirá las presentaciones formales de la Autoridad Ambiental Minera, del proponente del proyecto y de la consultora responsable del Informe de Impacto Ambiental, por lo que tendrán la palabra 110 oradores. En los días subsiguientes 156, hasta completar todas las intervenciones.
La publicación anticipada del orden permite a cada uno conocer con anticipación el momento aproximado de su participación.
Acceso, transporte y acreditación
Los interesados podrán acceder a la gratuidad del transporte hasta el día 3 de agosto inclusive, presentándose en la boletería de Andesmar con DNI y constancia de inscripción a la actividad.
El campamento de San Jorge.
Es importante destacar que dichos servicios tendrán como punto de llegada la Terminal de Ómnibus de Uspallata. Lo que sí desde Uspallata hasta la mina San Jorge que está a 44 kilómetros, no hay forma de llegar.
Transmisión pública y puntos de acceso remoto
La Audiencia Pública será transmitida en vivo por Zoom y YouTube, permitiendo el seguimiento en tiempo real desde cualquier lugar. Para reforzar el acceso ciudadano, también se habilitarán dos puntos de retransmisión remota:
Polideportivo CEDRyS (Uspallata)
Sala Cultural Malvinas Argentinas (Las Heras)
Ambos espacios ofrecerán conexión directa a la transmisión y asistencia a las personas interesadas que no puedan trasladarse al predio.