El PRO respaldó el proyecto de Presupuesto 2026: “Es una señal de madurez institucional”

El Gobierno giró a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2026 que contempla un equilibrio fiscal y monetario, un incremento de la economía del 5% del PBI.

POLITICA

El PRO expresó este martes su apoyo al proyecto de Presupuesto enviado por el Gobierno a la Cámara de Diputados, al afirmar que respalda el “equilibro fiscal como base del cambio”.

El partido que preside Mauricio Macri expresó que apoya la ley de gastos y recursos diseñada por el Poder Ejecutivo porque, recordó, “desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio”.

En una publicación realizada en la red social X, el PRO destacó que el hecho de que Congreso discuta el Presupuesto “después de dos años es una señal de madurez institucional” para “ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras”

“Ese es el rumbo que necesita la Argentina”, agregó el partido. El presidente Javier Milei explicó ayer en un discurso pronunciado por cadena nacional que el Presupuesto 2026 tiene como eje central mantiene el “equilibrio fiscal” y anunció aumentos para las partidas destinadas a jubilaciones, educación y discapacidad.

Diputados ya tiene el proyecto de Presupuesto para 2026

El Gobierno giró a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2026 que contempla un equilibrio fiscal y monetario, un incremento de la economía del 5% del PBI, una inflación anual del 10,1 % y aumentos de las partidas para jubilaciones, discapacidad, salud, educación y universidades.

Tras el discurso del presidente Javier Milei, el Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados, la ley de gastos y recursos para el próximo año, que ahora se deberá tratar en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el libertario José Luis Espert.

La iniciativa firmada por Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, proyecta un crecimiento de la economía estimado en un 5%, y una inflación del 10,1 %anual y del 14% interanual.

El proyecto enviado al Congreso estima que habrá un gasto total de 148 billones de pesos y los recursos 148, 2 billones de pesos, con un superávit de 2 billones de pesos. El 85 por ciento de esos recursos son destinados a gastos sociales, que abarca salud, educación, planes sociales, jubilaciones, entre otros.

 

Más de

PRO Javier Milei

Podés leer también