Casi 700 mil personas salieron de la pobreza en el Gran Mendoza en un año

En el primer semestre del 2024 el indicador estaba en 52,2% y en el mismo período del 2025 cayó casi 19 puntos y quedó en 33,5%. Había 1.055.544 personas en la pobreza y hoy hay 356.620.

SOCIEDAD

En el primer semestre del 2024 la pobreza en el Gran Mendoza era del 52,2% y en el mismo período bajo al 33,5%, es decir 18,7 puntos menos. De esa forma salieron de la pobreza casi 700 mil personas. En el primer semestre del 2024 había 1.055.544 personas en esa situación y hoy hay 356.620.

En tanto que la indigencia en el Gran Mendoza pasó del 13,8% en el primer semestre del 2024 al 4,7% en el mismo período del 2025, es decir 9,1 puntos menos. En los primeros seis meses del 2024 había 146.326 personas indigentes y en el primer semestre de este año la cantidad bajó a 49.590, 96.736 personas menos.

La baja de la pobreza por ingreso está explicada básicamente por la fuerte desaceleración de la inflación. En el primer semestre del 2024 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en los seis meses llegó casi al 80%, mientras que en el mismo período del 2025 el indicador quedó en 15%.

Es por esto que se hace cada vez más necesario contar con la medición de pobreza en función de otros indicadores que excedan el ingreso, para poder determinar con mayor precisión los problemas de la gente que tiene bajos recursos y que quizás por lograr ingresos que le permitan superar por poco la Canasta Básica Total que en agosto fue de 1.051.000 pesos en Mendoza, ya no son considerados pobres pero tienen limitaciones para vivir diariamente.

Por eso siempre es importante el informe de pobreza multidimensional que elabora el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, indicador; además de contar la pobreza por ingreso, registra qué sucede con el acceso a la vivienda, la alimentación, la salud y la educación, entre otros.

En el país

En tanto que en Argentina, el índice de pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 versus el 52,9% de igual período de 2024. Así lo informó este jueves el INDEC. 21,3 puntos menos.

En tanto, la indigencia llegó al 6,9%.

En el segundo semestre de 2024 la pobreza había sido del 38,1%, mientras que la indigencia había caído al 8,2%.

Audio relacionado

poor

Más de

pobreza ingreso

Podés leer también