Un grupo de astrónomos ha identificado un nuevo cuasi-satélite de la Tierra, el asteroide 2025 PN7, que se mueve en una órbita sincronizada con la nuestra. El descubrimiento, realizado por el programa Pan-STARRS 1 en Hawái, amplía la lista de objetos que, sin estar gravitacionalmente ligados a la Tierra, mantienen una danza orbital que los mantiene en nuestra vecindad.
El hallazgo de estos objetos, que comparten características con el asteroide 1991 VG descubierto hace más de tres décadas, ha dado lugar a una nueva clasificación en la astronomía: el grupo Arjuna.
Estos asteroides, con órbitas casi circulares y cercanas a la de la Tierra, se comportan de manera peculiar, con algunos de ellos experimentando capturas temporales como minilunas y otros convirtiéndose en cuasi-satélites.

El asteroide 2025 PN7, con una magnitud de H=26.4 y un semieje mayor de 1.003019631 UA, encaja perfectamente en la clasificación de Arjuna y se convierte en el miembro más nuevo de esta selecta lista de cuasi-satélites conocidos de la Tierra.
La extraña órbita de un cuasi-satélite
A diferencia de las minilunas que son capturadas temporalmente por la gravedad de la Tierra, los cuasi-satélites mantienen una relación de resonancia con nuestro planeta.
En términos más sencillos, su órbita alrededor del Sol está tan estrechamente ligada a la de la Tierra que su posición relativa oscila en un rango muy limitado. El asteroide 2025 PN7 se suma a este grupo, junto con objetos como 164207 Cardea, 469219 Kamo'oalewa y otros.