Portal energético: ¿Qué se saber sobre el eclipse solar solar en Virgo de septiembre 2025?
Este fenómeno se relaciona con el eclipse solar anular que se produjo el 22 de septiembre de 2006, que también se trató de un eclipse solar anular en el último grado de Virgo.
Este sábado, 21 de septiembre, podremos presenciar un eclipse solar parcial en el grado 29º de Virgo, a las 16:53 (hora argentina). Seguidamente, ocurrirá el equinoccio de primavera, cuando el Sol ingrese a 0º de Libra. Ambos fenómenos convierten a este fin de semana en un “portal energético”, según informó la astróloga Astrid Uez para el medio Clarín.
“Este es el único eclipse solar dentro del conjunto de eclipses en el eje Virgo/Piscis; los demás serán lunares”, indicó la especialista.
Portal energético: ¿qué sucederá durante el eclipse solar en Virgo?
Este acontecimiento se relaciona con el eclipse solar anular que se produjo el 22 de septiembre de 2006, que también se trató de un eclipse solar anular en el último grado de Virgo.
El significado de los eclipses solares y el “portal de nuevos comienzos”
Los eclipses solares ocurren cuando el Sol es parcialmente oscurecido por la Luna. En este caso, el eclipse estará cerca del Nodo Sur (a 17° del Sol), un punto que representa aprendizajes pasados que necesitamos soltar. “Es nuestra zona de confort, lo que ya traemos aprendido de otras vidas. Se le da un tinte negativo porque es lo que debemos dejar atrás, liberarnos”, señaló Uez.
También, la astróloga plantea que a los eclipses solares se les atribuye una fuerza mayor que a los lunares porque están asociados a figuras de autoridad, estructuras y eventos externos. “Es una zona de nuestra carta que queda oscurecida, donde las luminarias funcionan de manera irregular e impredecible. Es un momento de caos y de pérdida de control, que puede generar sensación de crisis”.
“No debemos dejarnos embriagar por esa energía de acelere ni actuar de manera impulsiva”, advirtió Uez. El eclipse ocurre en Virgo, signo vinculado con la salud, el bienestar, los hábitos y la rutina laboral. Allí, los puntos más sensibles son la necesidad de control, la exigencia de perfección, la planificación extrema y la crítica.
“Este eclipse nos invita a soltar el control, confiar en nuestra capacidad de improvisar y aceptar que nada es perfecto. Si nos quedamos esperando la perfección, nos paralizamos y no avanzamos”, señala Uez. También aconseja moderar la crítica, tanto hacia los demás como hacia uno mismo: “La crítica excesiva daña nuestra autoestima y nuestras relaciones. Hay que usarla como herramienta de aprendizaje”.
A pocas horas del eclipse, llegará el equinoccio de primavera, que en astrología se interpreta como una de las “puertas del año”. Es un momento de balance y siembra, ideal para revisar intenciones, proyectos y vínculos.Portal energético: ¿qué sucederá durante el eclipse solar en Virgo?
El fenómeno astral se da en oposición a Saturno y Neptuno, pero en armonía con Urano y Plutón, lo que constituye una figura planetaria conocida como barrilete cósmico.
“En la cola (donde suelen volar las tiritas) están el Sol y la Luna, que marcan el propósito del eclipse: discriminar lo que nos nutre de lo que nos daña en nuestra exigencia de control y perfección. En la cabeza, Saturno y Neptuno nos invitan a revisar nuestros sueños, estructuras y responsabilidades para materializar creativamente toda esa energía”, dijo la astróloga.