A pesar del actual escenario económico desafiante en Argentina, el sector turístico de nieve se muestra optimista con proyecciones de una temporada prometedora para 2025. Este optimismo se fundamenta en una combinación estratégica de promociones atractivas, descuentos especiales y una infraestructura de primer nivel, que continúa consolidando a los centros de esquí argentinos como destinos internacionales. La temporada se extenderá hasta octubre, lo que brinda una ventana de tiempo más amplia para que turistas nacionales e internacionales planifiquen sus viajes y disfruten de diversas actividades invernales, desde esquí y snowboard hasta otras recreaciones en la nieve.
Conscientes de la situación económica, los principales centros de esquí han implementado medidas para incentivar la llegada de visitantes:
La Hoya (Chubut): abrirá el 3 de julio con una tarifa única de $80.000 para toda la temporada, y las reservas para clases ya están disponibles desde el 23 de junio.
Cerro Catedral (Bariloche, Río Negro): El centro más grande del hemisferio sur comenzó a operar para peatones el 9 de junio de 2025 con su Tour Histórico. La apertura para esquiadores, dependiente de las condiciones climáticas, podría ser en junio o julio. El pase diario se mantendrá en $115.000, y se han incorporado 15 nuevas pisapistas para mejorar la calidad de la nieve y reducir el impacto ambiental.
Cerro Perito Moreno (El Bolsón, Río Negro): ofrece más de 25 km de pistas y 15 cañones de nieve, junto con servicios como hotel y paradores gastronómicos, siendo una opción familiar.
Chapelco (San Martín de los Andes, Neuquén): la preventa de pases fue exitosa, y se esperan más detalles sobre tarifas y venta online. En julio, el aeropuerto de Chapelco recibirá 98 vuelos directos, aumentando la conectividad.
Cerro Castor (Ushuaia, Tierra del Fuego): cuenta con 35 pistas y 14 medios de elevación, con un pase diario que ronda los $86.000.
Las Leñas (Mendoza): Uno de los centros más grandes. El pase diario costará alrededor de $135.000.
Estos preparativos y la diversificación de ofertas demuestran el compromiso del sector con brindar una experiencia de calidad, accesible y atractiva para los amantes de la nieve en Argentina.